Allanamientos en Santa Lucía por un violento robo: secuestran moto y cascos usados en el hecho| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331845
Transporte de pasajeros

Taxis: Proponen que haya una sola app manejada por el Gobierno de San Juan

El Sindicato de Conductores de Taxis de San Juan quiere que el Estado provincial administre una app donde estén todos los taxistas y que desaparezcan las apps como Uber y Didi. Así pretenden que todo esté más controlado. 

Imagen ilustrativa, editada con IA.

En el marco del creciente conflicto por el uso de aplicaciones de transporte en San Juan, Walter Ferreri, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, lanza una propuesta que busca reordenar el sistema y terminar con lo que muchos trabajadores consideran una competencia desleal: la creación de una única aplicación oficial, manejada por el Estado provincial, que reemplace a todas las plataformas actualmente en uso como Uber, Didi y Cabify. Obviamente la propuesta es sólo con autos y conductores autorizados.

La iniciativa surge desde el sindicato tras las protestas de taxistas y remiseros autoconvocados que tuvo lugar este lunes en distintos puntos del Gran San Juan, en rechazo al avance de los autos particulares que operan a través de apps. Según Ferreri, esa manifestación visibilizó la necesidad de una solución concreta: "La propuesta no es mía solamente, es de todos. Todos los remiseros y taxistas la apoyan: una sola app para toda la provincia y nada más", asegura Ferreri, en diálogo con Zonda Diario.

"Una sola app, para ordenar el sistema"

Para el dirigente sindical, la proliferación de apps privadas ha fragmentado el sistema de transporte y generado incertidumbre tanto en trabajadores como en usuarios. "Apoyamos a los trabajadores que quieren que se saquen todas las aplicaciones. Queremos una aplicación única, manejada por el Gobierno, para que no tengan problema ni los choferes ni los pasajeros", expresa el secretario General del Sindicato de Consuctores de Taxis.

La idea de una única aplicación administrada por el Estado busca también centralizar el control, garantizar la legalidad de los vehículos y asegurar condiciones laborales para los choferes

¿Hay diálogo con el Gobierno?

Pese a la magnitud del reclamo, Ferreri señaló que ninguna autoridad del Ejecutivo provincial se ha comunicado aún con el sindicato para discutir esta propuesta. "Desde el Gobierno nadie nos ha llamado. Yo creo que están esperando que pasen las elecciones", lanza, en un tono crítico sobre la falta de respuesta oficial.

Sin embargo, el gremialista confirmó que sí ha recibido apoyo de los bloques justicialistas y del bloquismo en la Cámara de Diputados, quienes se oponen a que se apruebe una ley que habilite a todas las aplicaciones a operar legalmente en la provincia. "Los diputados no quieren eso. Apoyan la idea de una sola app provincial", sostiene.


Según Ferreri, el riesgo más grande es que el Estado convalide un sistema disperso, donde varias plataformas convivan sin regulación clara, lo que dejaría al trabajador desprotegido. "Lo que pasa es que hay una ley que quieren presentar para aprobar todas las aplicaciones. Pero todo se define por votación, y los bloques no van a votar eso", explica.

La incertidumbre también está presente en el plano económico. "La provincia no está bien, y eso hace que muchos se vean tentados a trabajar como pueden, incluso en lo informal. Pero eso no puede justificar el desorden ni la falta de control", apunta Ferreri, preocupado por la competencia desleal y la caída de los ingresos de los trabajadores formales del sector.

Un debate que recién empieza

La propuesta de una app única estatal suma una nueva dimensión al debate sobre el futuro del transporte en San Juan. Mientras algunos sectores piden una mayor apertura y modernización, otros —como Ferreri y su sindicato— buscan una alternativa que priorice el empleo registrado, la equidad en el reparto del trabajo y el orden legal. Por ahora, la pelota está en la cancha del Gobierno provincial y de la Legislatura, donde se espera que el tema del transporte de pasajeros y la aplicaciones gane terreno ya que el gobienro provincial tiene entre sus manos un proyecto para regular esta situación, aunque todavía no han trascendido detalles concretos del mismo. 
 

Últimas noticias

Ver más noticias