Allanamientos en Santa Lucía por un violento robo: secuestran moto y cascos usados en el hecho| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331834
En 1965

El argentino que fue DT de la Selección de Brasil

Antes de la llegada del italiano Carlo Ancelotti al banco del Scratch, hubo un compatriota que dirigió a los brasileros en un encuentro ante la Selección de Uruguay.

Filpo Nuñez dirigió a varios equipos de Brasil, entre ellos el Palmeiras y Cruzeiro.

Este lunes, la Confederación Brasileña de Fútbol confirmó que Carlos Ancelotti será el nuevo entrenador de la Selección de Brasil. Sin embargo, antes de la llegada del técnico italiano, un argentino se sentó en el banco del Scratch: Nelson Ernesto Filpo Nuñez.

Filpo Nuñez nació el 19 de agosto de 1920 en la Ciudad de Buenos Aires. Su etapa como futbolista pasó inadvertida. Estuvo en las inferiores de Estudiantil Porteño y solamente jugó un partido pero defendiendo el arco de Acassuso en 1942, en un encuentro ante Talleres de Remedios de Escalada por el torneo de la Segunda División.

En 1947, con 27 años, el entrenador comenzó su carrera como técnico, haciendo su debut en el banco de  Independiente Rivadavia de Mendoza. Luego siguió su carrera por toda Sudamérica, dirigiendo equipos de Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia y Chile. También tuvo un experiencia en Portugal.

Por su amistad con Tim, exjugador de la Selección de Brasil, llegó al Cruzeiro, posteriormente entrenó a Guaraní de Campinas, Juabaqara y Palmeiras, equipo al que dirigió en tres etapas y  con el que logró los mejores resultados.

Filpo Nuñez (con el balón) nació en Buenos Aires en 1920.

Filpo Nuñez era un personaje extravagante por su forma de vestir, sus gestos en el campo de juego y sus declaraciones. Cuando le preguntaban sobre su táctica, el argentino respondía: "Es simple: pim, pam, pum, gol. A mí me gusta el juego ofensivo. Mis equipos pueden recibir hasta cinco goles en un partido, pero tienen que ser capaces de meter siete".

En 1965, la Confederación Brasileña de Fútbol organizó un partido el 7 de septiembre ante la Selección de Uruguay para inaugurar el estadio Mineirao de Belo Horizonte, encuentro en donde estaría en juego la Copa Independencia.

Debido al fracaso de Brasil en la Copa de las Naciones jugada en 1964 y a la larga inactividad, su último partido había sido el 4 de julio cuando derrotó 3-0 a Unión Soviética con dos goles de Pelé y uno de Flavio, los directivos brasileños resolvieron que el Palmeiras representara a la Selección.

Todos los jugadores pertenecían al Palmeiras, incluyendo el médico, el masajista y el técnico del equipo Filpo Nuñez. Ese día Brasil formó con: Waldir; Djalma Santos, Djalma Dias; Valdemar Carabina, Ferrari, Dudu; Ademir Da Guía, Julinho I, Servilio II, Tupazinho y Rinaldo. Luego entraron Picasso, Procópio, Zequinha II, Germano, Ademar Pantera y Dario.

El partido finalizó 3 a 0 a favor del equipo local con goles de Rinaldo, Tupazinho y Germano. "Le metimos tres a Uruguay. A partir de ahí, sentí que no tenía nada más que hacer en el fútbol", declaró Filpo Nuñez muchos años después de ese hecho insólito en la historia del fútbol: un argentino dirigiendo a la Selección de Brasil.

El equipo de Palmeiras que representó a Brasil ese 7 de septiembre de 1965 con el argentino como técnico.

Últimas noticias

Ver más noticias