¿Condenaron a una persona inimputable por la sustracción de una camioneta en Calingasta?
Tras la denuncia del intendente Sebastián Carbajal por la sustracción de una camioneta F100 del obrador municipal donde participaron tres personas, se detuvo a Cristian Malla, el sereno del lugar. De la sustracción habrían participado dos sujetos más, "un gendarme y un desconocido".

Tras lo ocurrido en el obrador de Calingasta, donde el propio intendente Sebastián Carbajal denunció la sustracción de una camioneta del lugar, quedan muchas dudas sobre lo ocurrido. De acuerdo a las palabras del jefe comunal, el sereno, identificado como Cristian Malla, un gendarme y otra persona desconocida estaban tomando en el obrador y luego sacaron el vehículo del obrador. Oficialmente, se supo la identidad del sereno, pero no hubo más detalles de los otros dos involucrados.
Lo cierto es que la detención y posterior condena de Malla hubo mucho enojo en el departamento. Es que sostienen que el hombre, que tendría 42 años, tiene un retraso madurativo, por lo que seguramente no tendría noción de lo ocurrido durante esa noche. De hecho, algunas fuentes consultadas sostienen que el sereno habría sido inducido a tomar alcohol por los otros dos sujetos que participaron del hecho. Según contaron fuentes consultadas, el hombre de 42 años tenía una beca – o contrato- municipal para hacer el trabajo que realizaba.
Consultados, algunos vecinos del departamento contaron que Malla es una persona muy querida y que en muchas ocasiones "se las rebusca" haciendo changas o limpiando jardines a cambio de unos pesos o un plato de comida.
Ante esta situación, Zonda Diario consultó al doctor Claudio Rodríguez, que fue su abogado defensor por la acusación que recaía sobre el sereno. El profesional al explicar el hecho contó que "cuando consulto sobre la personalidad del señor Malla me dicen que es una persona que es muy querida en el pueblo de Calingasta, que además es una persona que aparentemente ha sufrido mucho en la vida y que tendría un leve retraso madurativo".
Al profundizar en sus dichos contó que "de acuerdo a lo que me dijeron estaría contratada en un obrador perteneciente a la municipalidad de Calingasta y habría cometido el delito de peculado, peculado de uso", por la sustracción de la camioneta.
El abogado defensor contó que pese a solicitarlo, no pudo conseguir ningún tipo de certificado que acredite el retraso madurativo. "Solo me dijeron que le estarían tramitando una pensión por discapacidad", pero nada con lo que se pudieran aportar elementos probatorios en beneficio del acusado. "Solicité una historia clínica o un certificado único de discapacidad, que no tenía", explicó el letrado. De hecho, fuentes consultadas del departamento afirmaron que se trata de una persona que viene de una familia de escasos recursos y que cuando ocurren este tipo de casos con personas especiales en muchos casos no se hacen los trámites para que pueda hacer valer sus derechos.
Rodríguez afirmó que "me refieren que estarían gestionando una pensión por discapacidad, pero no tenía mayores elementos probatorios para justificar una supuesta inimputabilidad del señor Malla".
Es por ello que cuando tuvieron estos datos, mantuvieron una reunión con el acusado junto al doctor Leonel García y luego reuniones con el ministerio Público Fiscal. El tema es que "ante la eventualidad de que se realice un juicio, el Ministerio Público Fiscal iba a pedir la prisión preventiva por 30 o 60 días, exponer a la persona a esta detención era someterlo a una tortura extra dada su condición, que no puedo acreditar".
Es por esto que en acuerdo con el detenido "tomamos la determinación de llegar a un juicio abreviado que contempló la mínima pena para nuestro cliente", lo que le evitó la detención. Con ello, a pesar de la condena, se evitó la detención del hombre.
Pese a que no se consiguieron los elementos probatorios sobre la condición del acusado, en Barreal algunas personas consultadas confirman que tiene retraso madurativo. Ante esto, cabe preguntarse ¿desde la administración de Sebastián Carbajal, por qué no se tuvo en cuenta esta "condición", para que custodie vienen que según el propio intendente son de muchos millones? ¿Atendiendo a la condición del condenado, se aprovechó la oportunidad para manejarlo e instarlo al consumo de alcohol?