La historia clínica, el documento clave en la muerte de la joven de 24 años
El Ministerio Público Fiscal trabaja para determinar si hubo negligencia médica en la atención que recibió la joven en distintos centros de salud. La autopsia será clave en la causa.
El fallecimiento de Melani Carranza, una joven sanjuanina de 24 años tras un aborto espontáneo, encendió las alarmas en el sistema de salud provincial.
La Justicia, a través de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, investiga si se trató de una muerte por negligencia médica. La denuncia fue radicada por el padre de la víctima, Gustavo Carranza, y el caso quedó caratulado como "muerte dudosa".
El ayudante fiscal Ignacio Domínguez explicó que el Ministerio Público Fiscal tomó conocimiento del hecho en la noche del domingo, luego de que el padre de la joven informara su deceso en el Hospital Rawson.
El personal de Criminalística y de Delitos Especiales se presentó en el lugar para recabar pruebas y se ordenó el levantamiento del cuerpo para la realización de una autopsia, que se espera sea determinante.
Además, se solicitó el secuestro de la historia clínica completa con el fin de analizar cada paso de la atención médica que recibió la joven en los días previos a su muerte.
Una secuencia de derivaciones y síntomas que agravan las sospechas
De acuerdo con el relato del padre, la secuencia comenzó el miércoles pasado, cuando su hija acudió al hospital en busca de una ecografía. Desde allí fue derivada a una salita cercana a su domicilio, donde no pudieron realizarle el estudio por falta de medios técnicos. Volvió entonces al Hospital Rawson, donde finalmente le practicaron la ecografía y le informaron que el feto no presentaba signos vitales, según indicó el ayudante fiscal en Radio Sarmiento.
Le recetaron unas pastillas para inducir la expulsión del feto y la enviaron nuevamente a su casa. Sin embargo, al día siguiente, jueves 9 de mayo, la joven comenzó a sentirse mal, con fiebre, y retornó al hospital. Allí la medicaron y la derivaron nuevamente.
El viernes 10 repitió la visita al centro de salud por nuevos síntomas, fue atendida y medicada, y volvió a ser enviada a su domicilio. Recién el domingo 11, ya en la madrugada, ingresó al hospital con fiebre alta y convulsiones. Según fuentes médicas, llegó con un paro cardiorrespiratorio y signos de muerte cerebral. Horas más tarde, se confirmó su fallecimiento, dijo el funcionario judicial.
Uno de los elementos que más preocupa a la Justicia es la posible omisión de registros médicos.
Se investiga si todas las atenciones que la joven recibió durante esos días quedaron asentadas formalmente.
Según trascendió, una médica jefa de guardia de terapia habría advertido la ausencia de registros previos en la historia clínica, aunque esa denuncia aún no figura en el expediente judicial.
"Se está procediendo al secuestro de la historia clínica para verificar qué atenciones recibió, por parte de qué profesionales y con qué indicaciones", explicó Domínguez en la entrevista radial.
También se solicitaron los registros de las guardias médicas y, si es necesario, se recurrirá a otras pruebas como cámaras de seguridad y declaraciones de testigos.
Hasta el momento, ya han declarado la pareja y la madre de la joven fallecida. El padre fue quien formalizó la denuncia, y brindó un relato detallado de los días previos al deceso.
Desde la Fiscalía anticiparon que se solicitarán informes al hospital y a la salita donde fue atendida inicialmente, aunque por ahora toda la atención habría ocurrido en el Hospital Rawson.
"No se descarta ninguna línea de investigación. La autopsia será fundamental para determinar si hubo una infección generalizada, negligencia médica o alguna otra causa natural que explique la muerte", precisó el fiscal.
Además, se evalúa si hubo omisión en la atención médica o errores en la prescripción de los medicamentos. El equipo médico forense del Ministerio Público Fiscal ya se encuentra abocado al análisis del caso.
Por ahora, la causa sigue abierta como "muerte dudosa", mientras se esperan los resultados de la autopsia y se continúa recabando testimonios y pruebas.