Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331777
Triunfos políticos en Salta y crecimiento de La Libertad Avanza

Sáenz logra mayoría absoluta en Salta mientras La Libertad Avanza se consolida como principal oposición

La alianza del gobernador Sáenz ganó la mayoría en el Senado y Diputados de Salta, pero La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en la capital, donde inició un marcado crecimiento.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Gustavo Sáenz logró un triunfo que le da tranquilidad en la Legislatura: su alianza "Por la unidad de los salteños" ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados que se renovaron, obteniendo así la mayoría absoluta en ambas cámaras.

Sin embargo, La Libertad Avanza (LLA) se posicionó como la principal oposición en la provincia, ganando por cinco puntos de diferencia en la capital salteña, que concentra el 41% del padrón electoral y es el distrito más importante.

El oficialismo provincial realizó una buena elección en términos de renovación legislativa y seguirá sin problemas con el apoyo parlamentario, pero la pérdida en la capital fue un golpe duro que deberán digerir. Por su parte, los libertarios obtuvieron un solo senador y 9 diputados de los 30, consolidando una base en la provincia gracias a su triunfo en la capital.

En el búnker libertario, celebraron el crecimiento que pasaron en dos años de casi nada a ganar la capital, atribuyendo su éxito al proyecto nacional liderado por el presidente Javier Milei. En contraste, el oficialismo mantuvo un clima más moderado y comenzó a evaluar su rol en las próximas elecciones nacionales de octubre.

Sáenz ha evitado involucrarse directamente en las elecciones nacionales, pero ahora enfrenta la decisión sobre si buscará un acuerdo peronista integral que polarice con la expresión libertaria, marcando un posible cambio en la estrategia política para frenar el crecimiento opositor.

En la provincia, dos ex gobernadores se perfilan como candidatos para las listas nacionales: Juan Carlos Romero para LLA como candidato a senador nacional y Juan Manuel Urtubey para una lista peronista unificada con inclusión kirchnerista. Este contexto refleja una etapa de reconfiguración del peronismo con un enfoque pragmático ante la creciente ola violeta.

Sáenz también expresó su molestia con Cristina Kirchner por la intervención del PJ de Salta meses antes de la elección, señalando que esa situación perjudicó al oficialismo local y que no aceptan imposiciones desde la capital.

El Frente Justicialista Salteño, que incluye al PJ local y al Partido de la Victoria de Sergio "Oso" Leavy, obtuvo sólo un 6,53% de los votos; un porcentaje que hubiera sido clave sumado al oficialismo para ganar en la capital, aumentando la frustración del gobernador.

Un diputado electo resaltó la necesidad de ver la situación de manera global, mientras que en el búnker libertario se sienten ganadores a pesar de no haber conquistado la provincia completa, ya que su triunfo en la capital representa un gran avance y la base para seguir creciendo.

Los éxitos de LLA en la capital salteña y en Chaco, en alianza con el gobernador Leandro Zdero, anticipan un buen desempeño libertario en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, creando un nuevo rival interno para los oficialismos provinciales en la ruta electoral.

Desde el oficialismo nacional se busca expandir la influencia en diversas provincias apoyados en la estrategia defendida por la secretaria de la presidencia, Karina Milei, de presentar listas propias donde no haya acuerdos con los oficialismos locales, táctica que fue confirmada con los resultados obtenidos el domingo.

Los próximos comicios serán en la Ciudad de Buenos Aires, Misiones y Santa Fe, lugares que representan dos de los cinco distritos electorales más importantes del país, lo que servirá para medir la situación política nacional y el crecimiento de fuerzas como LLA en estos espacios clave.

Últimas noticias

Ver más noticias