León XIV explicó por qué eligió su nombre pontificio
León XIV explicó por qué eligió su nombre pontificio ante el Colegio de Cardenales.

En su primera audiencia formal con el Colegio de Cardenales tras el cónclave, León XIV explicó que su nombre remite a la tradición de la doctrina social de la Iglesia y pidió recoger la "valiosa herencia" de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
En la audiencia, los cardenales escucharon con atención el primer discurso formal del nuevo Sumo Pontífice, quien quiso compartir con ellos no solo su gratitud por la confianza depositada, sino también la inspiración detrás del nombre que eligió al comenzar su pontificado.
"El mundo atraviesa una nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial", afirmó el sucesor de Pedro.
El pontífice explicó que la elección del nombre de León no fue casual ni meramente simbólica, sino profundamente intencionada: un homenaje a León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum de 1891, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia en el contexto de la primera revolución industrial.
"Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial", explicó el papa, remarcando que en la actualidad el mundo atraviesa una nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial.
Según León XIV, "los desafíos contemporáneos en torno a la dignidad humana, la justicia y el trabajo requieren que la Iglesia ofrezca su patrimonio de doctrina social como respuesta".
También expresó su deseo de renovar junto al Colegio Cardenalicio la "plena adhesión" al itinerario que la Iglesia universal ha recorrido en las últimas décadas, siguiendo las huellas del Concilio Vaticano II, un camino que, según el Papa, fue actualizado en tiempos recientes por Francisco mediante la exhortación apostólica Evangelii gaudium.