Iba a llegar en la madrugada, se retrasó y el viento sur ya sopla en el gran San Juan| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331592
Ciclismo

El TAS ratifica la suspensión del campeón de la Vuelta Internacional a San Juan 2023

El Tribunal de Arbitraje Deportivo desestimó el recurso del ciclista colombiano Miguel Ángel "Supermán" López y confirmó la sanción de cuatro años por violación a las normas antidopaje durante el Giro de Italia 2022.

El ciclista colombiano Miguel Ángel "Supermán" López, ganador de la Vuelta Internacional a San Juan en 2023, expresó su desacuerdo con la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que desestimó el recurso que había presentado para revertir la sanción de cuatro años por dopaje impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

"Con el máximo respeto hacia los miembros del Panel arbitral, debo manifestar que no comparto en absoluto su conclusión", señaló el escalador colombiano en un comunicado publicado este miércoles, donde también anunció que llevará su defensa a instancias superiores.

La sanción, que se encuentra vigente desde el 25 de julio de 2023, lo mantendrá fuera de las competencias oficiales hasta el 24 de julio de 2027. La UCI lo declaró culpable por el uso y posesión de menotropina, una sustancia prohibida, durante el Giro de Italia 2022. El TAS ratificó de manera unánime el fallo y confirmó "en su totalidad" la sanción.

Lejos de rendirse, López aseguró que agotará todas las instancias legales posibles: "He dado instrucciones a mis abogados para presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo y, si es necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos".

En su descargo, el ciclista cuestionó el enfoque del fallo y afirmó que se violaron derechos fundamentales:"Esta decisión me resulta jurídicamente incomprensible, tanto por el enfoque adoptado respecto a la naturaleza de las sanciones disciplinarias por dopaje como por el desconocimiento de derechos y garantías fundamentales de los ciclistas en estos procesos".

López volvió a defender su inocencia y afirmó con firmeza: "Nunca he utilizado, adquirido ni solicitado ninguna sustancia prohibida, como lo demuestran decenas de pruebas y controles antidopaje realizados durante mi carrera".

Finalmente, comparó su situación con una lucha desigual: "Soy consciente de que enfrento una batalla compleja, como la de David contra Goliat, pero estoy decidido a darla hasta el final, con la fuerza de la verdad y la convicción de que la justicia prevalecerá".

El procedimiento disciplinario se inició por una investigación desarrollada por la Agencia Internacional de Controles (ITA, sigla en inglés) sobre la base de las pruebas obtenidas de la Guardia Civil y la Organización Española Antidopaje (Celad) en la llamada operación ‘Ilex’, relativa al médico Marcos Maynar.

López, que militó seis temporadas en el Astana y una en el Movistar, fue tercero en la general en la Vuelta a España de 2018 y en el Giro y acabó sexto en el Tour de 2020, además de ganar el Tour de Suiza en 2016, informó EFE.

Últimas noticias

Ver más noticias