¿Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo?
El próximo descanso oficial será a fines de mes, aunque no todos podrán aprovecharlo. Qué otros feriados se vienen y cuáles generarán fines de semana largos.

Después de conmemorar el Día del Trabajador, muchas personas ya comienzan a mirar el calendario con la esperanza de encontrar el próximo feriado para tomarse un respiro, organizar una salida o planificar una escapada. Pero la espera no será corta y, además, el próximo asueto no beneficiará a la mayoría.
Mayo cuenta con dos fechas patrias establecidas como feriados nacionales, según lo establece la Ley 27.399: el 1° de mayo, que ya pasó, y el 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo. Sin embargo, este año el 25 cae domingo, lo que reduce su impacto para quienes no trabajan ese día. Al ser una fecha inamovible, no puede trasladarse para crear un fin de semana largo.
La normativa vigente deja en claro que los feriados que coinciden con sábados o domingos no se corren a otra jornada. Así, la única opción para un descanso adicional en mayo será para aquellos que cumplan tareas durante los fines de semana.
¿Qué feriados vienen después?
La buena noticia es que junio llega con dos feriados nacionales que sí permitirán organizar fines de semana largos. El primero es el Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que se conmemora el 17 de junio, pero que este año se trasladará al lunes 16, generando un descanso extendido.
Apenas unos días después, el jueves 20 de junio se celebrará el Día de la Bandera, en homenaje al fallecimiento de Manuel Belgrano. En 2025, esta jornada cae viernes, lo que también da lugar a un nuevo fin de semana largo consecutivo.
Así, aunque mayo no traerá grandes oportunidades de descanso, el mes siguiente sí ofrecerá opciones para cortar la rutina y recargar energías.