El bono para jubilados y pensionados volverá a ser de $70.000
Lo cobrarán quienes perciben los haberes más bajos, la PUAM y las pensiones no contributivas.
El Gobierno nacional oficializó este lunes el pago de un nuevo refuerzo económico para jubilados, pensionados y titulares de la PUAM, correspondiente al mes de mayo. Según establece el Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial, el monto del bono extraordinario se mantiene en $70.000, tal como viene ocurriendo desde marzo de 2024.
La decisión de mantener fijo el valor del bono implica una pérdida en términos reales para quienes perciben los haberes más bajos. Es que, pese a que las jubilaciones se actualizarán este mes un 3,7% en función del índice de inflación de marzo, el ingreso total de quienes cobran la mínima subirá apenas un 3%, es decir, siete décimas menos.
¿Quiénes recibirán el bono?
El beneficio se otorgará por única vez durante mayo a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados contributivos que dependen de la ANSES
- Beneficiarios de la PUAM
- Titulares de pensiones no contributivas (por invalidez, vejez, madres de siete hijos y otras pensiones graciables)
El bono será de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo. En el caso de quienes cobran más, se les abonará un monto proporcional hasta alcanzar un ingreso total de $366.481,75, que es el nuevo piso compuesto por la jubilación mínima más el refuerzo.
Por ejemplo, si un jubilado recibe $190.000 de haber mensual, se le sumarán $51.000 para completar el máximo permitido por la medida.
Cómo quedan los haberes en mayo
Sin contar el bono, los montos actualizados por inflación son los siguientes:
- Jubilación mínima: $296.481,75
- Jubilación máxima: $1.995.041,46
- PUAM: $307.185,40 (incluye el bono)
- Pensiones no contributivas por invalidez o vejez: $277.537,22 (con el refuerzo incluido)
El refuerzo extraordinario será depositado junto con los haberes mensuales, según el calendario de pagos habitual de ANSES.