Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331187
Dia del trabajador

Toto Zarate dueño de una pasión incalculable

Ser utilero en una institución deportiva es un trabajo que requiere de mucho tiempo y no es para cualquiera. Sergio Zarate  desde el 2008 trabaja en el club Unión de Villa Krause. El Toto es un personaje especial del Fútbol que tiene una historia para contar

Sergio Zarate tiene su rincon debajo de la platea del estadio 12 de octubre. Allí es feliz llevando adelante su tarea de utilero.

Cuando le preguntan  y vos ¿ de que trabajas?. El responde con mucho orgullo " de utilero" . Una noble tarea que requiere mucho tiempo,  que no necesita de titulos universitarios pero si de muchas horas de trabajo que si no se hacen con mucha responsabilidad y prolijidad no rinde sus frutos.

Sergio Zarate, es fanático de Unión de Villa Krause. No falta a ningún partido y solía ir a la popular porque iba con sus amigos. En el 2008, se encontraba en el club para ver una práctica del plantel y en aquel entonces el presidente le consultó si conocían a a una persona de confianza para que se sume a la utilería porque Doña Antonia quería dejar el cargo.

No dudó ni un instante el Toto en decir "yo". Allí empezó una historia laboral que el mismo cuenta.

"Cuando vine por primera vez, algo entendía. Yo era albañil y por esos días no tenía tarea por eso dije que si. Tenía tres hijos y una familia para mantener. Además era estar en un lugar mágico como es un vestuario. Yo conocía a los jugadores pero ellos no me conocían a mi y eso fue mi primer obstaculo" empieza contando el Toto Zarate.

En el Bicentenario cuando todavía no le realizaban las modificaciones. Siempre a los partidos llega 4 horas antes.

Su llegada al club de Villa Krause fue justo cuando se empezaba armar el equipo para el Regional del 2009, justo el que ascendió con Víctor Cabello como entrenador.

"Soy meticuloso y ordenado, por eso  llegaba mucho tiempo antes para doblar toda la ropa de entrenamiento. En ese momento no había tanta ropa de entrenamiento pero yo la tenía lista y colocada en la banqueta donde se sentaban los jugadores. Como llegaba temprano me ponía a lustrar y limpiar  los botines de todos los jugadores. Allí me empezaron a conocer los jugadores" cuenta con una sonrisa el Toto.

"No parecía una tarea complicada de desarrolar pero llevaba su tiempo. Yo me tenía que quedar despues del entrenamiento para ordenar el vesturio, guardar la ropa no usada y lavar lo que se usaba y hasta que el levarropa no se paraba no me podía ir". 

Eran tiempos buenos porque los resultados acompañaban y todo parecía felicidad. Pero El Toto sabía que no era tan así.

"Yo amaba estar en el lugar donde estaba, era mi pasión y sueño hecho realidad, pero ese amor no llenaba la olla y había que mantener la casa. Así que salía temprano de casa para las changuitas de albañilería y terminaba pasaba derecho al club. Mi familia me decía ¿para que vas si te deben?Yo no podía explicarles que en ese lugar yo era feliz, en realidad soy Feliz porque sigo en el mismo lugar"

No hace la tarea física de pretemporada pero acompaña al plantel y cuerpo técnico pero le queda una tarea no menos fácil que es cargar los materiales de trabajo

Estar en la utilería le abría el camino para formar una nueva familia porque allí venían los jugadores y le contaban sus problemas, no solo los económicos si no los de la vida diaria. El mate nunca faltaba para hablar y oficiar de psicólogo.

"Le sabía la vida y los problemas de todos. Yo los escuchaba y algunas veces los aconsejaba, he visto pasar a muchos jugadores en 15 años. De los buenos, de los muy buenos y de los que le ponían muchas ganas. La utilería se convertía en un consultorio" cuenta Sergio que además cuenta que hubo un impas en su trabajo.

En el 2021 a la salida de la pandemia tuvo la desgracia de perder a su esposa. El Toto quedó solo a cargo de sus hijos y el dolor de no tener a la compañera de vida

"Como no había partidos  por la pandemia no trabajaba y todo era un dolor muy grande. No había trabajo y me las tenía que arreglar. Fueron tiempos complicados. Pero fue el mismo club que me sacó del mal momento. Volví a la utilería para despejar la cabeza. Lo encontré y pude salir adelante de nuevo con el trabajo de utilero" su voz se quiebra mientras dobla la camiseta para guardarlas 

De mañana en la actualidad el Toto trabaja para una empresa que realiza mantenimiento de obras y hoy lo hace en la Avenida Circunvalación. De paso siempre con los colores de Unión de Villa Krause.

Anecdotas al por mayor cuenta el Toto de su trabajo pero nos quedamos con una que marca su pasión y compromiso por el trabajo y por su tarea.

"Muchos no la saben a esta, pero en el 2009 cuando estabamos por jugar la final le hice una promesa a la Difunta Correa que si ascendiamos me iba caminando desde mi casa. La felicidad por lo que conseguimos en ese año me motivo y dos días después me fui solito hasta Vallecito. Pero no fue la única en el 2013, perdimos la final con Paraná pero a los días nos salió la invitación y tuve que cumplir lo que prometí y me volví a ir caminando a la Difunta para agradecer. En ese oportunidad me fue a buscar en el auto el arquero del equipo que se enteró. El trabajo es mi pasión amo a este club y hago lo que sea para manternerlo." confiesa el Toto papá de cinco hijos de los cuales una de ellas fue abanderada generando orgullo al por mayor en la familia

"Yo a mis hijos les inculco que el estudio les va abrir muchas puertas, pero el trabajo hay que defenderlo y cuidarlo con mucha responsabilidad. Hay que ponerle pasión a lo que uno hace  si no, no sirve. Hoy sigo en la utilería del club y tambien por la mañana trabajo para una empresa que realiza obras de manteninimiento. Son casi muchas horas de trabajo por día, salgo de casa 6.15 y estoy volviendo a las 20.30, pero lo hago con la felicidad de saber siempre me moviliza la pasión" concluy e el Toto mientras termina de colgar las medias recien lavadas con los pantalones de los jugadores que hace rato terminaron de entrenar. 

Últimas noticias

Ver más noticias