Francos interpelará en el caso Libra y buscará desligar a Javier Milei
El jefe de Gabinete responderá a la interpelación legislativa intentando despegar al Presidente y a Karina Milei del escándalo por la criptomoneda, aunque evitará profundizar sobre la documentación y detalles del proyecto.
Este martes a partir de las 14, Guillermo Francos enfrentará en el Congreso la interpelación por el caso de la criptomoneda $Libra. En su exposición, el jefe de Gabinete buscará centrar su defensa en deslindar de responsabilidades al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei, mientras esquivará dar precisiones sobre la documentación reunida por la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) del Ministerio de Justicia.
Desde el Gobierno ya anticiparon que Francos no se pronunciará sobre el diseño de la moneda ni sobre los empresarios involucrados —Julian Peh (KIP Protocol), Mauricio Novelli (N&W Professional Traders) y Hayden Davis (Kelsier)— bajo el argumento de que "no corresponde al Estado argentino" responder sobre iniciativas privadas.
El contenido del discurso fue trabajado en coordinación con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, su equipo de abogados y el asesor presidencial Santiago Caputo. El planteo tendrá dos ejes: uno político y otro jurídico, apelando a las normativas actuales sobre mercado de valores, para sostener que no hubo delito administrativo alguno.
Francos también mantuvo reuniones técnicas con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, su viceministro Sebastián Amerio y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, para ajustar los detalles de su presentación.
El Gobierno ya respondió de manera escrita un pedido de información de la Cámara de Diputados sobre $Libra, aunque decidió separar este tema de las consultas generales de gestión que se tramitaron en paralelo. Así, no se entregarán las 70 respuestas específicas que los legisladores habían solicitado en el marco del informe de gestión.
Durante su intervención, Francos reconocerá la existencia de contactos entre allegados al Presidente y los empresarios de $Libra, aunque insistirá en que Javier Milei "solo le dio difusión" al proyecto y que los funcionarios no estaban al tanto de la decisión del mandatario de promocionarlo a través de sus redes sociales.
Mientras tanto, en la Casa Rosada siguen recopilando información de organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajo la coordinación de María Florencia Zicavo, para completar el informe destinado a la Justicia, aunque advierten que el contenido se mantendrá reservado por el momento.
Por otro lado, el oficialismo busca frenar el avance de la investigación impulsada por el fiscal Eduardo Taiano, quien pidió el levantamiento del secreto fiscal de Milei y Karina Milei. La medida está ahora en manos de la jueza María Servini, cercana al abogado Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza y hombre de confianza de la secretaria general de la Presidencia.