Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330852
Ordenanza histórica

Nueva regulación para los carros gastronómicos en Capital

La Municipalidad de Capital ya regula los carros gastronómicos mediante una ordenanza histórica que viene a ordenar la actividad en la vía pública.

Imagen ilustrativa.

En una sesión clave del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Juan, se aprobó ayer una ordenanza largamente esperada: por primera vez, la actividad de los carros gastronómicos en la Capital tendrá un marco normativo específico.

La iniciativa, enviada por la intendente Susana Laciar en diciembre del año pasado, fue tratada por todos los bloques y contó con el acompañamiento de los trabajadores del sector.

"El proyecto original hablaba de "carros gastronómicos", pero luego de las comisiones se amplió a "vehículos gastronómicos" para abarcar más casos, aunque en la práctica hablamos de lo mismo", explicó Mariano Domínguez, concejal de Juntos por el Cambio, quien participó activamente del debate legislativo.

La ordenanza, que comenzará a regir una vez publicada y reglamentada por el Ejecutivo municipal (algo previsto para los próximos días), establece dos requisitos fundamentales para la habilitación de los carros: por un lado, una certificación técnica que garantice condiciones seguras en aspectos eléctricos, sanitarios y estructurales del vehículo; y por otro, un certificado de localización, que autoriza la ubicación del carro en el espacio público asignado por el municipio.

Reubicación y plazos: lo que viene
Uno de los puntos más sensibles fue la situación de los 12 a 13 carros que operaban en la calle San Luis, desplazados recientemente del lugar.

Aunque aún no hay una localización definitiva, se sabe que no volverán a instalarse en la San Luis ni en calles como Las Heras o Urquiza, sino en zonas cercanas al Parque de Mayo, como calle Alberdi, según adelantó el concejal, en Radio Sarmiento.

"La intendente ha manifestado la intención de que ya la semana que viene se habiliten las primeras ubicaciones, sin esperar los 30 días previstos para la reglamentación", sostuvo Domínguez. Los carros que cumplan con los requisitos podrían comenzar a trabajar desde entonces.

Además, el edil destacó que durante el tratamiento del proyecto participaron representantes de la asociación de pancheros y trabajadores independientes del sector.

"Estuvieron en todas las reuniones, y también en la sesión. Salieron conformes porque entienden que su actividad necesita un marco legal".

Regulación para todos y prioridad capitalina
La ordenanza contempla tanto los carros ubicados en espacios públicos como en predios privados.

En este último caso, solo se exigirá la habilitación gastronómica correspondiente y controles técnicos. Pero es en los espacios públicos donde se aplicarán criterios de prioridad, en caso de que la demanda supere a la disponibilidad de lugares.

Entre estos criterios se incluyen: antigüedad y antecedentes en la actividad, domicilio en Capital, y oferta de comida saludable.
"Si en algún momento hay más interesados que lugares disponibles, se priorizará a los capitalinos, a quienes tienen trayectoria y también a quienes ofrezcan opciones más saludables", resumió el concejal.

La nueva norma marca un antes y un después para el trabajo callejero en la ciudad. Con un marco claro, participación de todos los sectores y reglas de juego iguales para todos, se espera que el comercio gastronómico callejero recupere su lugar, pero ahora, con orden y garantías para todos.

Últimas noticias

Ver más noticias