Caucete acumula una deuda millonaria con DECSA por alumbrado público y no hay señales de pago
El interventor de la empresa distribuidora advierte que la situación es crítica y pone en riesgo la prestación del servicio
El ingeniero Daniel Castro, interventor de DECSA, reveló que la Municipalidad de Caucete mantiene una deuda millonaria con la empresa en concepto de alumbrado público, y que a pesar de las instancias de diálogo, no se ha efectuado ningún pago. "Estamos hablando de una deuda que ya supera los 800 millones de pesos si se tienen en cuenta los intereses acumulados", advirtió Castro.
Según detalló, el conflicto se remonta a varios años atrás, cuando comenzaron a detectarse inconsistencias en los pagos por el servicio de alumbrado público. En 2023, DECSA decidió formalizar el reclamo ante el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), lo que derivó en la conformación de una comisión integrada por la empresa, el EPRE y representantes del municipio caucetero.
"En septiembre de 2024, el ente regulador emitió una resolución que determinaba que la Municipalidad debía abonar 465 millones de pesos por el servicio prestado hasta ese momento. Desde entonces, no se ha registrado ningún tipo de pago, a pesar de que la Intendencia expresó su voluntad de establecer un plan", aseguró Castro.
El interventor explicó que, además del capital adeudado, desde septiembre de 2024 hasta abril de este año, la deuda no solo se incrementó por los intereses, sino también porque se siguieron acumulando impago mes a mes. "La cifra nominal hoy ronda los 632 millones, pero con intereses, ya supera los 800 millones. Es una situación preocupante, porque nosotros también debemos cumplir con nuestras obligaciones ante CAMESA —la mayorista de energía a nivel nacional— que cobra intereses altísimos en caso de mora", explicó.
Castro hizo hincapié en el impacto que esta deuda tiene sobre la capacidad operativa de DECSA: "Tenemos que pagar sueldos, mantener la red, hacer inversiones, garantizar la calidad del servicio… y con una deuda así, cada vez se hace más difícil sostener todo eso".
A pesar del escenario, DECSA no ha cortado el suministro de alumbrado público en Caucete, aunque legalmente podría tomar medidas. "No podemos cortar porque se trata de una cuestión de seguridad pública, y respetamos a los usuarios que sí cumplen. Por eso este conflicto es exclusivamente con la Municipalidad, no con la gente", aclaró.
Finalmente, Castro recordó que la deuda fue oficialmente reconocida tras la auditoría del EPRE, que resolvió en favor de DECSA. "Hace diez días volvimos a informar al ente que la Municipalidad no había cumplido con la resolución, y tanto EPRE como el gobierno provincial están al tanto y preocupados. Esto no solo afecta a Caucete: afecta a toda la red eléctrica provincial", sentenció.