Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330431
Sarmiento

Vecinos de La Cienaguita denuncian irregularidades en la intervención de la Unión Vecinal

La histórica organización comunitaria que administra el suministro de agua potable fue intervenida por un triunvirato impulsado por personas que decían representar a la Municipalidad de Sarmiento. Residentes cuestionan la legitimidad del proceso y aseguran que no hubo participación real de los socios.

Vecinos de Cienaguita se reunieron el pasado domingo en la Unión Vecinal.

En el distrito de La Cienaguita, perteneciente al departamento de Sarmiento, un grupo de vecinos expresó su profunda preocupación por la intervención de la Unión Vecinal encargada de administrar la planta potabilizadora de agua local. La decisión, tomada en las últimas semanas y formalizada por Personería Jurídica de la provincia, dejó fuera de funciones a una comisión que, si bien tenía su mandato vencido, seguía operando por falta de renovación y escasa participación en las asambleas convocadas.

Según relató Paola Carmona, vecina de la localidad, a Zonda Diario, la Unión Vecinal ha estado al frente del servicio de agua potable durante más de cuatro décadas. Su función principal ha sido administrar  la planta potabilizadora supervisada por OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado), realizar controles básicos de calidad, y administrar los recursos necesarios para mantener el suministro, como el pago de factura de energía eléctrica. "Acá nunca hemos tenido problemas con el agua, ni faltante ni de calidad. Tenemos una perforación de 50 metros de profundidad que funciona desde hace años", aseguró.

Mandato vencido, pero sin participación vecinal

La comisión directiva vigente figuraba con fecha de 2004 según cédula,  varios de sus miembros son personas mayores jubilados, otros que han fallecido . A pesar de haber solicitado la renovación en múltiples ocasiones —la última en Noviembre de 2024—, las solicitudes fueron rechazadas, en parte, porque "se repetían apellidos", o por falta de quorum, según mencionó Paola. "Se convocaba a asamblea y no venía nadie. Nadie quiere hacerse cargo de la responsabilidad de manejar la planta de agua", explicó.

Frente a esa situación de acefalía prolongada, un grupo de personas promovió una reunión, a la que asistieron alrededor de 20 personas, muchas de las cuales no eran socias de la Unión Vecinal, según denuncian los vecinos. En ese encuentro —en el que participaron representantes del Municipio de Sarmiento, como la concejal Valeria Ríos y el abogado Bruno Testi— se conformó un triunvirato que fue elevado y aceptado por Personería Jurídica.

Los nuevos designados son Ivana González, Vanessa Salazar y Nelson Balmaceda, quienes, según la comisión saliente, no estarían al día con el pago del servicio en ese momento y uno no figuraría como socio formal, según normas estatutarias ¿Cómo pueden estar al frente de la administración si ni siquiera cumplen como usuarios?", se preguntó Carmona.

"Nos acusan sin fundamentos"

El grupo intervenido rechaza enérgicamente las acusaciones volcadas en el acta que impulsó el cambio de gestión. Entre los argumentos presentados por el triunvirato se encontraban mal estado del agua, y falta de claridad sobre el uso de los fondos recaudados, que se les negó el servicio, el cual se pidió documentación básica, que es un requisito fundamental para ser usuario. Para los vecinos que venían gestionando la planta, esos dichos son infundados.

"Nuestra agua no necesita cloro, es pura. Se le agrega un poco por precaución, pero nunca ha tenido olor ni ha estado contaminada", aclaró Paola, quien además explicó que los ingresos de la Unión Vecinal son mínimos: "Solo cobramos una cuota mensual para pagar la boleta de la luz de la planta, que ronda entre 750 y 800 mil pesos. No pedimos subsidios ni ayudas".

Planta potabilizadora de Cienaguita, Sarmiento.

También aseguró que los balances se han presentado en tiempo y forma ante Personería Jurídica, y que los libros de socios están actualizados. "Nosotros no manejamos grandes sumas de dinero, no hay posibilidad de enriquecimiento ilícito como se nos acusa. Solo pedimos que se continúe administrando el agua como se realizó durante años", afirmó.

Entrega de la planta y reclamo a las autoridades

Pese al malestar, el grupo saliente cumplió con la entrega formal de la planta, "porque debe seguir funcionando". No obstante, insistieron en que la intervención no fue comunicada adecuadamente, y que se hizo sin consultar a los más de 150 usuarios activos que tiene la red en La Cienaguita.

"Presentamos una respuesta legal con nuestra abogada Adriana Aguirre, pero Personería Jurídica nunca respondió. Nos hicieron viajar más de 100 kilómetros para luego decirnos que el expediente no estaba listo. Y el viernes 11 nos notificaron directamente que la intervención era efectiva", relató Paola.

Los vecinos piden una solución institucional que respete la voluntad de los socios y que permita convocar a una asamblea abierta y transparente, donde se elija una nueva comisión de forma legítima. "No entendemos por qué no se nos permite organizar una nueva asamblea, siendo que esa sería la vía democrática. No pedimos más que eso", explicó.

Además, aseguran que el intendente Alfredo Castro se mostró sorprendido por la intervención y negó haber tenido participación en la decisión. "Queremos que el intendente nos escuche y que Personería Jurídica deje sin efecto este triunvirato, que no representa a la comunidad", finalizaron.

La situación en La Cienaguita refleja una problemática común en muchas zonas rurales, donde las organizaciones vecinales cumplen un rol esencial en la administración de servicios básicos, pero enfrentan dificultades legales y de participación que amenazan su funcionamiento. Mientras tanto, el servicio de agua continúa en manos del nuevo triunvirato, bajo la mirada atenta de una comunidad que exige respeto por su historia y su derecho a decidir.

Últimas noticias

Ver más noticias