Difunta Correa se prepara para recibir 200.000 visitantes en Semana Santa
El paraje de la Difunta Correa se prepara para recibir 200.000 visitantes en estos días de Semana Santa.
Con la expectativa de recibir más de 200.000 promesantes y turistas durante Semana Santa, el paraje Difunta Correa se transforma para brindar una experiencia renovada y segura.
Iván Kadi, administrador del lugar, detalló en una entrevista concedida a Radio Sarmiento, las mejoras y propuestas que se han implementado para esta fecha especial, que combina fe, tradición y cultura popular.
"Estamos listos para recibir a miles de personas con actividades especiales centradas en el mito de la Difunta Correa, mejoras en infraestructura, conectividad y seguridad. Nuestro objetivo es que el visitante se sienta cada vez más cómodo", aseguró Kadi.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la instalación del 99% del sistema de videovigilancia y la inminente inauguración de un centro de monitoreo propio, que funcionará en la Casa de Bienvenida del paraje.
Además, se anunció la construcción de una nueva comisaría, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Infraestructura.
Estas medidas buscan mejorar no solo la seguridad, sino también el control operativo del lugar.
"Las cámaras no solo permiten prevención del delito, sino también detectar rápidamente situaciones como baños cerrados o inconvenientes logísticos, algo que históricamente ha sido un desafío en el paraje", explicó Kadi.
El sector comercial de artesanos y vendedores también está siendo remodelado y se espera su inauguración para mediados de junio.
En cuanto a los servicios sanitarios, se avanza con la construcción de baños completamente nuevos, y gracias a la reciente inauguración del sistema de agua potable automatizado, se solucionó un problema histórico que afectaba la prestación del servicio.
Respecto a la conectividad, se instalaron 20 nodos Wi-Fi a lo largo del paraje, lo que garantiza una conexión más estable, incluso en días de alta concurrencia.
Propuestas culturales y religiosas
Durante Semana Santa se llevarán a cabo actividades culturales y religiosas orientadas a reforzar la historia del mito y la espiritualidad del lugar. Desde talleres de Pascua hasta la proyección de la película Las Difuntas del cineasta Pepe de la Colina, además de visitas guiadas por los sitios históricos del paraje, muestras de arte y una pequeña peña musical con artistas locales.
También se invita a los visitantes a compartir las promesas que la Difunta Correa les ha cumplido, reforzando el vínculo emotivo y testimonial con el lugar.
Transporte y alojamiento
La empresa Vallecito CFL operará con una frecuencia especial desde San Juan y Caucete.
El día de mayor flujo será el Viernes Santo, con colectivos saliendo cada una hora desde la terminal capitalina. El pasaje cuesta $9.000 ida y vuelta desde San Juan y $8.500 desde Caucete.
En cuanto al alojamiento, el hotel del paraje se encuentra con ocupación plena desde hace más de una semana, con turistas provenientes de Mendoza, Córdoba, Salta, Chubut y Santiago del Estero.
Kadi reconoció que aún hay desafíos por resolver, como la operatividad de algunos baños en horarios nocturnos, pero remarcó que los avances son significativos: "Nuestro sacrificio diario está puesto en que el promesante esté un poco mejor. Hay que nivelar para arriba, y todo lo que estamos haciendo apunta a eso".