Cuatro empresas presentaron ofertas para renovar la válvula de riego de Cuesta del Viento
Con una inversión de $560 millones financiada por el Fideicomiso de la Mina Veladero, la obra busca garantizar un mejor aprovechamiento del agua en épocas en que el sistema generador no esté operativo.

En un acto institucional realizado este martes en la sede central de EPSE, se conocieron las cuatro ofertas presentadas para ejecutar la obra que optimizará el uso del agua del río Jáchal.
El presupuesto oficial asciende a $560.000.000 y será financiada por el Fideicomiso de la Mina Veladero, administrado por el Ministerio de Minería.
EPSE llevó a cabo este martes 15 de abril el acto de apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nº 01/2025, destinada a la contratación de la obra de reemplazo de la válvula de riego tipo Howell Bunger en la Central Hidroeléctrica Cuesta del Viento.
Esta intervención tiene como objetivo mejorar la regulación del caudal erogado desde el embalse, especialmente en momentos en que el conjunto turbina-generador se encuentre fuera de servicio, permitiendo introducir la totalidad del caudal al sistema de riego y disminuyendo las pérdidas hídricas. Esto beneficiará de manera directa al departamento de Jáchal, asegurando un suministro más eficiente para los usos productivos y poblacionales.
El acto de apertura se realizó en la sede central de EPSE, en Calle 6 y Maurín, departamento Pocito, y fue certificado por la escribana Mayra María Eugenia Manzini, del Registro Notarial Especial del Estado Provincial.
Estuvieron presentes autoridades de EPSE, la directora de Fiscalización de Ingresos del Ministerio de Minería, Jesica Cabrera, y el supervisor de Relaciones Comunitarias de la Mina Veladero, Pablo Dangelo.
La Mesa de Apertura estuvo integrada por el Ing. Lucas Estrada, el Lic. Adrián Trettel, el C.P. Sebastián Riquelme, el Dr. Patricio Echegaray, el Ing. Andrés Sastriques y el Ing. Jorge Quattropani.
Durante el acto, se recepcionaron y abrieron cuatro (4) sobres de ofertas, detalladas a continuación:
-Oferta Nº 2 Industrias Metalúrgicas Jaime S.A.
-Oferta Nº 4 SERMETAL S.R.L.
-Oferta Nº 1 IMPSA S.A.
Con esta licitación, EPSE reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura hidroeléctrica provincial y la gestión eficiente del recurso hídrico, aportando al desarrollo sostenible de San Juan.