Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330191
Tensión

La mesa de enlace le responde a Milei por la vuelta de las retenciones

Los dirigentes de las cuatro entidades mantuvieron un encuentro con el secretario de Agricultura en medio de la tensión por las declaraciones del Presidente, que llamó al campo a liquidar.

En un clima de creciente incertidumbre, los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace se reunieron este lunes con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en un encuentro que inicialmente estaba pautado para discutir temas sanitarios y logísticos, pero que terminó condicionado por las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre la posible vuelta de las retenciones a partir de junio.

La cita había sido solicitada días atrás para tratar temas como las barreras sanitarias y el envío de carne desde La Pampa hacia el sur, en el contexto de la emergencia derivada de los incendios forestales en Río Negro. Sin embargo, los dichos de Milei sobre la reimplementación de los derechos de exportación sorprendieron a los dirigentes agropecuarios.

"El Presidente firmó el decreto en enero, y dijo que esta medida terminaba el 30 de junio. Lo que hizo fue describir lo que él ya dispuso", señaló Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien además sostuvo que "el campo seguirá actuando como en los últimos años", vendiendo en función de sus necesidades operativas y financieras.

En la misma línea, Ulises Forte, de la Federación Agraria Argentina (FAA), remarcó que "el productor no es el que liquida, eso lo hacen los exportadores", y defendió la autonomía del pequeño y mediano productor para comercializar según sus tiempos y necesidades. "Estamos en una época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender ni a comprar", subrayó.

Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), su presidente Lucas Magnano expresó su sorpresa ante el anuncio presidencial y pidió mayor previsibilidad: "No esperábamos esta medida sobre las retenciones en este momento, necesitamos políticas a largo plazo".

La reducción de las retenciones a la soja, el maíz, el trigo y otros cultivos, vigente desde enero, había sido una de las señales más concretas del Gobierno para atraer divisas y mejorar la competitividad del sector. No obstante, Milei ratificó que estas rebajas fueron transitorias y que volverán en junio.

Las declaraciones del mandatario se produjeron en medio del debut del nuevo esquema cambiario, que incluye una banda de flotación para el tipo de cambio y el levantamiento de restricciones para el acceso al dólar por parte de personas humanas.

La Mesa de Enlace, mientras tanto, insistirá en su reclamo por una reforma impositiva profunda y el rechazo a la reinstauración de las retenciones.

Últimas noticias

Ver más noticias