Pullaro con ventaja clara y una batalla voto a voto por el segundo lugar
La elección de convencionales reformadores pone a prueba el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro y será el primer test electoral de La Libertad Avanza en la provincia, sin alianzas ni el apellido Milei en la boleta
Este domingo, Santa Fe celebra una elección clave para el futuro político de la provincia y para la reconfiguración de fuerzas a nivel nacional. Se eligen convencionales constituyentes con el objetivo de reformar la Constitución provincial, y la jornada se convierte también en un fuerte termómetro del liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro y en un desafío para La Libertad Avanza (LLA), que debuta en las urnas santafesinas sin alianzas y sin la figura de Javier Milei en la boleta.
Pullaro encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, una alianza que reúne al radicalismo y al PRO. El mandatario aparece como el gran favorito según los sondeos previos, en una campaña atípica que optó por el bajo perfil y centró su mensaje en la necesidad de modernizar una Constitución que permanece sin cambios desde 1962. El principal eje de la reforma es permitir una reelección consecutiva para el gobernador, algo que actualmente está prohibido. "El gobernador arranca como pato rengo", grafican en su entorno, aludiendo a la debilidad institucional que implica no poder aspirar a un segundo mandato.
Mientras Pullaro busca consolidar su liderazgo, el resto de las fuerzas se disputan un segundo puesto abierto e incierto. El peronismo llega fragmentado: Juan Monteverde, quien no es afiliado al PJ, encabeza una de las listas, mientras que el senador Marcelo Lewandowski decidió ir por fuera con un armado propio, profundizando la división en el justicialismo.
Por su parte, La Libertad Avanza enfrenta su primer examen electoral en el distrito. La decisión de competir sin alianzas fue impulsada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal armadora del espacio, que desechó incluso la posibilidad de un acuerdo con Amalia Granata. La boleta libertaria está encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, quien centró su campaña en propuestas como la eliminación del Senado provincial para avanzar hacia una legislatura unicameral, reducción de impuestos y "mano dura contra la delincuencia".
"Hay que terminar con la casta política que Pullaro se resiste a eliminar", sostuvo Mayoraz durante la campaña. También remarcó que la seguridad debe ser un derecho constitucional y no una bandera de cada gobierno de turno.
El objetivo de LLA es superar los 25 puntos y ubicarse cerca de Pullaro, aunque otras voces dentro del espacio bajan las expectativas ante la fragmentación del electorado y la falta del "efecto Milei" en la boleta. En la elección a gobernador de 2023, el espacio libertario no presentó candidato por no tener partido constituido, por lo que muchos votantes afines optaron por otras opciones o no votaron.
Con un oficialismo consolidado, una oposición dispersa y un espacio libertario que busca medir su peso real, la elección de este domingo en Santa Fe promete dejar señales importantes sobre el futuro político inmediato de la provincia y del país.