Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330103
Paleontología

Descubren restos fósiles de un ictiosaurio en Mulichinco, Neuquén

Un ejemplar marino de más de 145 millones de años fue hallado por un productor rural en la zona de Loncopué. Las piezas fueron trasladadas al Museo Carmen Funes para su estudio

Descubrimiento en Neuquén

Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en la provincia de Neuquén, donde fueron encontrados restos fósiles que pertenecerían a un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos hace más de 145 millones de años. El descubrimiento fue realizado en un campo ubicado en el paraje Mulichinco, en las cercanías de Loncopué, y alertó a las autoridades provinciales y nacionales.

El propietario del terreno fue quien notificó a las autoridades tras detectar restos óseos inusuales. A partir de su llamado, se conformó una patrulla ambiental integrada por efectivos del Escuadrón 31 de Gendarmería Nacional "Las Lajas Gendarme Juan Carlos Treppo" y personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de Neuquén. Al llegar al sitio y realizar las primeras excavaciones, se confirmó la presencia de fósiles pertenecientes a una especie marina prehistórica.

Con la intervención de un paleontólogo local, se estableció que los restos corresponden a un ejemplar de ictiosaurio, un antiguo reptil carnívoro con forma similar a la de un pez espada o un delfín. Estos animales dominaron los mares desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, caracterizándose por su velocidad y habilidad depredadora.

Los fragmentos hallados fueron cuidadosamente levantados y trasladados al Museo Carmen Funes, en Plaza Huincul, donde serán preservados y analizados en profundidad por especialistas.

El hallazgo vuelve a poner en valor el vasto patrimonio paleontológico de la provincia de Neuquén, reconocida a nivel nacional e internacional por sus contribuciones al estudio de la vida prehistórica.

Últimas noticias

Ver más noticias