Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330058
Economista sanjuanino

¿Como impacta el levantamiento del cepo?: la mirada de un experto sanjuanino

El economista sanjuanino Luis Aveta analizó en diálogo con Zonda Diario los anuncios que realizó esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, en plena conferencia.

Este viernes por la tarde, el Gobierno nacional anunció una serie de medidas económicas a través de una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Entre los principales puntos, se destacó que el Banco Central eliminará el cepo al dólar para personas humanas y avanzará con un esquema de banda cambiaria, cuyo límite se moverá entre el 1% mensual y entre los $1.000 y $1.400 para el dólar oficial, a partir del próximo lunes. Además, se establecerá un régimen diferenciado entre flujo y stock para personas jurídicas.

En este contexto, Zonda Diario dialogó con el economista sanjuanino Luis Aveta, quien realizó un primer análisis de las medidas y destacó que ya minutos antes del anuncio se percibían señales del impacto que tendría:

"Antes de que saliera el anuncio, noté que las acciones volaron y los ADR también. Alguien tenía información privilegiada, había un manejo de fondos importante y sabían que venía una medida de esta envergadura, que permite el libre desplazamiento de capitales. Esto va a hacer que el que quiera sacar los dólares, una vez invertidos, pueda hacerlo sin problemas", analizó Aveta.
Según el economista, con este cambio se abre la posibilidad de atraer capitales extranjeros:

"Cuando llegás a esta posición, es más fácil conseguir capitales de afuera. Es probable que el próximo informe del JP Morgan nos saque del último lugar y nos ponga en una nueva lista, y que Argentina sea declarada como sujeto de inversión. Si entramos en esa categoría por parte de las calificadoras de riesgo, la cantidad de inversiones que podrían llegar al país sería incluso mayor que la que hoy está "guardada en el colchón"", consideró.
Por último, Aveta analizó el impacto que podría tener la medida sobre el valor del dólar en el corto plazo:

"Todavía hay que ver cómo actúa el Banco Central, especialmente cuánto compra. Pero, a mi criterio, el valor no superaría los $1.300", concluyó.

¿Esto impulsará las inversiones mineras en San Juan?


San Juan tiene varios emprendimientos mineros que están al borde de empezar a desarrollarse y la cuestión económica nacional y la seguridad jurídica en materia económica, siempre ha sido un impedimento para que los grandes capitales lleguen a explotar los yacimientos que hay en nuestra provincia. En este contacto se le consulto a la economista al respecto a este ya que se anunció que es para las personas y no se mencionó si es para las empresas. "En realidad las mineras tienen un régimen especial y venían sacando del dinero, eso de las empresas (levantamiento del cepo) todavía no se da pero es algo temporal porque el monto que pueden mover ese sí puede desequilibrar". De todas formas destacó que esto sí puede ayudar a acelerar las inversiones mineras por qué "se devuelve la credibilidad en el sistema" 

Últimas noticias

Ver más noticias