Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330055
Economía

URGENTE: Milei cumple y levanta el cepo cambiario para las personas

Habrá un desembolso inicial de USD 15.000 millones por parte del FMI. Se eliminarán las restricciones cambiarias para las personas humanas.

En un giro histórico de la política económica, el Banco Central (BCRA) anunció hoy el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo sistema de bandas flotantes para el dólar, marcando el inicio de la "Fase 3" del plan económico del gobierno de Javier Milei.

La medida fue anunciada en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 millones constituyen desembolsos de "libre disponibilidad" en 2025 según comunicó el BCRA. La entidad comunicó además que habrá giros adicionales de USD 6.100 millones de otros organismos internacionales.

📌 Claves del nuevo esquema:
✅ Bandas cambiarias: El dólar podrá operarse libremente dentro de un rango de 1.000a1.000a1.400, con límites que se ajustarán 1% mensual.
✅ Fin del "dólar blend": Se unifican los tipos de cambio para operaciones financieras.
✅ Libertad para personas: Se eliminan restricciones para compra/venta de divisas por parte de individuos.
✅ Flexibilización para empresas: Permitirán distribuir utilidades al exterior (desde 2025) y amplían plazos para comercio exterior.
✅ Política monetaria estricta: El BCRA ratificó que no emitirá pesos para financiar el déficit fiscal.

Lo que dijo Caputo

 "Se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior,
- se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios".

 ¿Qué significa esto?
Mercado más libre: Por primera vez en años, el dólar tendrá cotización flexible (aunque dentro de un rango controlado).
Posible salida del "blue": Al reducirse la brecha cambiaria, el mercado informal podría perder fuerza.
Señal a inversores: El gobierno busca atraer capitales con reglas más previsibles.

Últimas noticias

Ver más noticias