Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329874
Crisis política en Calingasta

Renuncias en el gabinete y la consolidación del poder de Andrés Escuela, "el dos"

Mientras se acumulan las renuncias en el gabinete municipal de Calingasta, el único sector que gana poder es el liderado por Andrés Escuela. El exconcejal, conocido como "el dos", consolida su influencia en silencio y se posiciona como el verdadero operador del gobierno local

La pelea interna en Calingasta cada vez genera mas tensiones

La Municipalidad de Calingasta vive tiempos de tensión política que, aunque no estallan públicamente, se sienten con fuerza en los pasillos del edificio comunal. Una seguidilla de renuncias en cargos estratégicos dejó en evidencia una fuerte interna que atraviesa el gabinete del intendente Sebastián Carvajal. Detrás de esta crisis silenciosa, emerge un dato clave: el único sector que se mantiene firme —e incluso gana terreno— es el que lidera Andrés Escuela, conocido en la interna como "el dos".

Cuando Carvajal llegó a la intendencia tras las elecciones, el armado político fue una construcción tripartita. Por un lado, estaba el sector de Alfredo Amin, histórico referente que puso fuerte respaldo en la campaña y logró ubicar a varios funcionarios en puestos clave. Entre ellos: Daniel Anes (Hacienda), Carlos Perelló (Obras), Oscar Gallardo (Minería) y Joel Aguilera, entonces delegado de Villa Calingasta y actual director de Obras.

Por otro lado, se incorporó el grupo de Andrés Escuela, exconcejal durante dos períodos, figura de peso en la política local y coarquitecto del gabinete inicial. De su mano llegaron Carlos Valdevenite en Deportes y Carlos Cortés en la delegación de Barreal. También Darío Miranda, de la Delegación Municipal de Tamberías y el jefe de Movilidades, Julio Rodríguez, le responde al "dos".

Finalmente, una tercera línea más informal fue la de los "Amigos de Carvajal", entre ellos Mauro Olivera y Silvana Pizarro, actual directora de Acción Social y valorada por el propio intendente durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias.

Sin embargo, con el correr de los meses, el equilibrio inicial se quebró. La ruptura comenzó cuando Amín se alejó de Carvajal tras serias diferencias internas. A partir de ese momento, las bajas en el gabinete se sucedieron: primero renunció Perelló (Obras), luego Anes (Hacienda), y más tarde Gallardo (Minería), tras una disputa con Olivera.

Los reemplazos marcaron el inicio de una reconfiguración que favoreció a Escuela. En Obras asumió Diego Ossa, amigo de la juventud del exconcejal. En Hacienda fue designado Miguel Abdala, un exadministrativo del hospital con vínculos con Carvajal desde su etapa como director en Barreal. Y en Minería, el puesto quedó en manos de Marcos Licciardi, abogado y DJ, impulsado por Olivera. Pero el vínculo entre Licciardi y Olivera —mediado por relaciones familiares y comerciales— se tensó cuando comenzó a gestarse su salida del área, dando paso a una nueva disputa. Según fuentes cercanas, la negociación por el reemplazo de Licciardi la gana Andrés Escuela. En el departamento hay quienes afirman que Edgardo Aballay, exdirector de Agricultura y actual director de Protección Civil, podría ser el bendecido por Escuela para que ocupe el cargo de Director de Minería.

El desenlace no tardó: Olivera, molesto por la pérdida de influencia, amagó con irse y finalmente terminó dejando su cargo como director de Turismo y Cultura. De los funcionarios que nombró Olivera durante su gestión renunciaron Jorge Rivero, quien sería compadre de Olivera, y Romina Aguirre, ambos en la dirección de Cultura.

Hoy, el panorama político en Calingasta muestra un gabinete diezmado, con funcionarios de los sectores de Amin y Olivera fuera de juego, y un actor fortalecido: Andrés Escuela. "Ya se comió al sector de Amin y ahora se comió al sector de Olivera", deslizó una fuente interna del municipio. "Es el único que conserva a toda su gente en sus cargos. Son los que le ponen el pecho a la gestión".

En este contexto, la figura de Escuela crece en las sombras, mientras Carvajal intenta sostener una gestión que se desgasta entre internas y cambios. Advierten que el intendente se encuentra en una posición cada vez más dependiente del hombre que muchos señalan como el verdadero poder detrás del poder. Un exfuncionario lo resume con crudeza: "Escuela va camino a manejar todas las líneas del gobierno".

Últimas noticias

Ver más noticias