Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329719
Conciliación obligatoria

Si los docentes paran el jueves, podrían ser sancionados

El subsecretario de Trabajo de la provincia, Franco Marchese, sostuvo que "la ley establece que durante una conciliación obligatoria no pueden llevarse adelante medidas de fuerza, y en caso de hacerlo, podrían aplicarse sanciones".

En medio de las negociaciones salariales con el Gobierno provincial, los gremios docentes de San Juan (UDAP, UDA y AMET) ratificaron su adhesión al paro nacional convocado para este jueves, a pesar de que se encuentran bajo conciliación obligatoria.

El subsecretario de Trabajo de la provincia, Franco Marchese, confirmó en una entrevista concedida a Radio Sarmiento, que este lunes a las 17:30 se reanudará la audiencia que había entrado en cuarto intermedio, donde se abordará este conflicto.

Según explicó, la ley establece que durante una conciliación obligatoria no pueden llevarse adelante medidas de fuerza, y en caso de hacerlo, podrían aplicarse sanciones.

"Yo les voy a decir esta tarde que no deberían parar el jueves. Están dentro de una conciliación obligatoria que debe ser respetada. Si no lo hacen, la ley establece que se trata de una falta grave", sostuvo Marchese.

Sin embargo, el funcionario reconoció que en situaciones similares anteriores, los sindicatos han alegado que no se trata de un paro contra el empleador provincial, sino contra el nacional, lo que –según ellos– dejaría fuera del alcance a la Subsecretaría de Trabajo. "Siempre usan esa excusa para intentar eludir la competencia de la provincia", remarcó.

Consultado sobre si se aplicarán sanciones en caso de concretarse el paro, Marchese fue contundente: "Sí, es lo que dice la ley. Nosotros tenemos la obligación de iniciar un proceso de sumario y eventual multa, que puede ir desde el 50% hasta el 2000% del salario mínimo vital y móvil, dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados".

Además, reiteró que la interrupción del servicio educativo afecta directamente a la provincia, independientemente del argumento sindical.

"El servicio de educación es esencial. Si paran, los chicos no van a la escuela. Eso tiene un impacto directo en la comunidad", sentenció.

El encuentro de esta tarde podría definir el rumbo del conflicto, aunque todo indica que los gremios sostendrán su decisión de parar este jueves, incluso con el riesgo de recibir sanciones.

Últimas noticias

Ver más noticias