A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: ¿cómo acceder?
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
El Gobierno de San Juan, mediante el Ministerio de Gobierno, ha anunciado la implementación del Boleto Escolar y Docente Gratuito, una iniciativa que beneficiará a estudiantes de todos los niveles y modalidades, tanto del ámbito público como privado, así como a los docentes de la provincia. Esta medida, que entrará en vigor el 14 de abril de 2025, busca garantizar un acceso más equitativo a la educación al eliminar el costo del transporte, respondiendo a un anhelo histórico de la comunidad.
El boleto gratuito permitirá viajar sin límite de transacciones diarias de lunes a viernes de 06.00 a 00 horas y los sábados de 8.00 a 13.00 horas. Es importante aclarar que será el establecimiento educativo el que deberá notificar a través de un certificado el horario de asistencia del alumno y del docente a clases.
A continuación, te contamos los detalles de cómo se pondrá en marcha este beneficio y los requisitos para acceder a él.
¿Cómo acceder al Boleto Gratuito?
Los interesados en obtener este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante o docente activo del sistema educativo de la provincia de San Juan. Acreditarlo a través de un certificado de regularidad con horarios de asistencia a las instituciones, que les permitirá acceder a la credencial.
- Subir al colectivo y solicitarle al chofer el boleto escolar gratuito, acreditando su condición de estudiante (o docente) mediante la Credencial Única Escolar y Docente, la cual deberá tramitarse en las empresas de colectivos hasta el 30 de abril de 2025.
- Poseer una Tarjeta SUBE, con un mínimo de carga, preferentemente registrada a su nombre.
La Tarjeta SUBE deberá contar con una carga mínima (se recomienda $200 anual para cubrir gastos administrativos de la Tarjeta Sube). Cada transacción con el boleto gratuito tendrá un descuento de 0,10 centavos por este concepto. - El beneficio estará destinado a estudiantes y docentes que se trasladen a una distancia mayor a 1 kilómetro de su domicilio al establecimiento educativo.