Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329534
EPRE

Intiman a Naturgy por incumplimientos en la atención al público

El Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.) exige a la distribuidora que garantice un servicio de atención al usuario eficiente y accesible. La empresa podría enfrentar severas sanciones si no cumple con sus obligaciones en la prestación del servicio

La distribuidora deberá mejorar las condiciones de los sitios de atención al público

El Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.) ha emitido una intimación formal a Naturgy San Juan S.A. para que acredite el cumplimiento de sus obligaciones en materia de atención al público en sus sedes. La medida surge a raíz de diversos incumplimientos detectados, por los cuales la distribuidora podría afrontar severas sanciones adicionales a las multas ya establecidas en la Resolución E.P.R.E. Nº 0268/25 del 13 de marzo de 2025 y en resoluciones previas.

El organismo regulador enfatizó que, si bien la modernización del servicio y la incorporación de canales digitales son objetivos esenciales para garantizar una mayor eficiencia y tarifas justas, esto no debe implicar una merma en la calidad de la atención comercial. Asimismo, subrayó la necesidad de mantener alternativas presenciales para los usuarios que lo requieran, en especial aquellos en situación de vulnerabilidad o con limitaciones físicas, asegurando que puedan ejercer plenamente sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

En el marco de la Revisión Tarifaria Ordinaria prevista para 2025, el E.P.R.E. promoverá la modernización de los servicios de atención comercial, rechazando la continuidad de prácticas obsoletas e ineficientes. Además, ha advertido que no aceptará la incorporación de mayores costos derivados de procedimientos de atención inadecuados.

Obligaciones que deberá acreditar Naturgy

La distribuidora deberá demostrar el cumplimiento de diversas disposiciones establecidas en su Contrato de Concesión, entre ellas:

·         Acondicionamiento adecuado de los locales de atención al público, garantizando condiciones aptas para los usuarios.

·         Reducción de los tiempos de espera, priorizando a las personas en situación de vulnerabilidad y optimizando la gestión de consultas y reclamos tanto en forma presencial como mediante medios telefónicos y digitales.

·         Resolución ágil de solicitudes y reclamos, asegurando respuestas eficientes y efectivas a los problemas planteados por los usuarios.

El E.P.R.E. también subrayó la importancia de implementar progresivamente canales de atención modernos, funcionales y accesibles para todos los sectores de la población, especialmente aquellos afectados por barreras geográficas, socioeconómicas, tecnológicas o de discapacidad.

Esta acción regulatoria busca garantizar que la prestación del servicio eléctrico en San Juan se desarrolle bajo estándares de eficiencia, calidad y equidad, asegurando que todos los usuarios puedan acceder a una atención acorde a sus necesidades y derechos.

Últimas noticias

Ver más noticias