Renunció otro funcionario del intendente de Calingasta
Se trata de Mauro Olivera quien manejaba las áreas de Turismo y Cultura del municipio. De acuerdo a lo que trascendió por medios de comunicación del departamento la renuncia habría sido por cuestiones personales. Ya son 11 los funcionarios que le renunciaron a Carbajal
La renuncia de un nuevo funcionario en el departamento de Calingasta no sorprende, pues desde el momento en que asumió el Intendente Sebastián Carbajal a la fecha ya son 11 los colaboradores que se alejaron de su cargo.
En este caso se trata de Mauro Olivera, quien, de acuerdo al diario Revolucionario, renunció engrosando la lista de personas que se alejaron de la administración del intendente Carbajal. De acuerdo a lo que transcendió la renuncia de Olivera se debe a cuestiones personales. Expresó que estaba muy agradecido al intendente Carbajal que le permitió avances en turismo y cultura.
La realidad es que esta situación pone en un brete complicado al jefe comunal, que en menos de una semana se le fueron dos funcionarios claves de su administración, Olivera – turismo y cultura- y el ex dj Marcos Licciardi, en Minería. Ambos funcionarios tenían como misión su relación con el sector privado, por lo que ahora el intendente Carbajal deberá disponer de dos nuevos nombres.
Por otro lado, fuentes consultadas por Zonda Diario, sobre la renuncia de Mauro Olivera, en principio dudaron de la misma, pues el ahora exfuncionario, en su momento habría amagado con renunciar al menos en dos oportunidades, cosa que habría explicitado en los grupos de WhatsApp oficiales que tiene el municipio.
Un extraño récord
Los calingastinos cuando miran la cantidad de funcionarios que se fueron de su cargo desde diciembre de 2023 a la fecha entienden que algo está pasando. Dentro de sus cuestionamientos la pregunta que se hacen es ¿qué pasa en la administración de Carbajal que no le duran los funcionarios?
Solo a modo de ilustración la lista de bajas que hubo en este municipio son: Carlos Perelló (Obras y Servicios), Daniel Anes (Hacienda), Carlos Rivero (Cultura), Edgardo Aballay (Agricultura), Óscar Gallardo y Marco Licciardi (Minería), Carlos Cortéz (Delegación Barreal), Javier Sierra (Administración), Daniel Roco (Prensa y Protocolo) , José Luis Aballay (Obras) y la más reciente de Mauro Olivera (Turismo y Cultura), de acuerdo a lo que publicó el diario calingastino.