Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329435
Desde hoy

Modifican el reglamento para la Libertadores y Sudamericana

Conmebol informó las modificaciones en las reglas de juego que entrarán en vigencia en las competencias internacionales que arrancan este martes.

Este martes marcará el inicio de las dos competencias más prestigiosas del fútbol sudamericano, donde 12 equipos argentinos buscarán la gloria: en la Copa Libertadores participarán River, Racing, Vélez, Estudiantes, Talleres y Central Córdoba, mientras que en la Copa Sudamericana estarán Independiente, Huracán, Lanús, Unión, Defensa y Justicia y Godoy Cruz.

En la antesala del debut, la Conmebol anunció modificaciones en el reglamento, que comenzarán a regir a partir del 1° de abril, en línea con las nuevas disposiciones establecidas por The International Football Association Board (IFAB) en su 139º Asamblea General Anual. Entre los cambios más destacados se encuentra una actualización en la Regla 12, que busca reducir la pérdida de tiempo por parte de los arqueros.

Desde esta edición de los torneos continentales, los guardametas solo podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si superan ese límite, el equipo rival será beneficiado con un tiro de esquina. Además, los árbitros levantarán la mano para señalar el inicio de una cuenta regresiva de cinco segundos, indicando el tiempo restante antes de que el arquero deba soltar la pelota.

Otro cambio importante es la implementación de la ‘zona de capitanes’, tal como ya ocurre en el fútbol argentino. Según este nuevo criterio, únicamente el capitán del equipo tendrá permitido acercarse al árbitro para discutir decisiones, con el objetivo de mejorar la relación entre jugadores y jueces y evitar reclamos desmedidos.

Otras modificaciones reglamentarias

Además de las mencionadas, la Conmebol incorporará otras reglas que influirán en el desarrollo del juego:

  • Regla 8 - Inicio y reanudación del juego: Si el balón está fuera del área penal al momento de la interrupción, el árbitro otorgará un bote a tierra al equipo que tenía la posesión. Si no se puede determinar quién la tenía, el balón se entregará al último jugador que lo haya tocado.
  • Regla 9 - Balón en juego: Si un integrante del cuerpo técnico o un jugador fuera del campo interfiere en el balón sin intención de alterar el desarrollo del partido, se sancionará con un tiro libre indirecto, sin necesidad de amonestación.
  • Protocolo VAR: A partir de ahora, los árbitros podrán anunciar públicamente las decisiones tomadas luego de una revisión en el VAR, brindando mayor transparencia.
    Ubicación del árbitro asistente en penales: Se recomienda que los asistentes se ubiquen en línea con el punto penal durante la ejecución de un tiro desde los doce pasos, para facilitar el control de posibles adelantamientos y validar goles dudosos.
  • Uso de cámaras en árbitros: Conmebol seguirá avanzando en la prueba de minicámaras en los árbitros, buscando mejorar la conducta de los jugadores y evaluar la posibilidad de transmitir en vivo ciertas jugadas desde su perspectiva.

Con estas modificaciones, la Conmebol apunta a agilizar el juego y mejorar la interacción entre futbolistas y árbitros. A pocas horas del inicio de la Copa Libertadores y la Sudamericana, los equipos deberán adaptarse rápidamente a estos cambios en busca del objetivo máximo: la gloria continental.

Últimas noticias

Ver más noticias