Renuevan el cupo de 200 dólares mensuales para comprar en el banco
Con el cambio de mes, se habilita el cupo para acceder al tipo de cambio destinado al ahorro. uiénes pueden y quiénes no acceder al dólar oficial más impuestos.
Este martes 1° de abril se actualiza el cupo mensual para la compra del dólar oficial, al cual se le deben sumar los impuestos correspondientes. Los ciudadanos podrán adquirir hasta US$200 por persona durante este mes, pero el monto requerido en pesos supera los $280.000 para poder completar la operación a través del home banking o las entidades financieras autorizadas.
El dólar ahorro se calcula tomando el tipo de cambio oficial, al que se le agrega un 30% como anticipo del Impuesto a las Ganancias. En abril, para poder comprar los US$200 completos, se necesitarán $284.180. Este valor es el mismo que el del dólar tarjeta, y ambos se cotizan a $1.093 según el cierre de marzo en el Banco Nación.
A finales de diciembre de 2024, el tipo de cambio se redujo 30 puntos como resultado de la eliminación del Impuesto PAIS, lo que representó una disminución en el gasto para quienes acceden al dólar oficial.
Sin embargo, a pesar de esta reducción, el dólar ahorro sigue siendo el tipo de cambio más elevado del mercado, superando tanto al dólar financiero como al dólar blue.
El Costo del Dólar Ahorro en Abril
En abril, para adquirir los US$200 completos a través del cupo mensual, los compradores deberán destinar $284.180. Esto representa un incremento de $2.275 respecto al inicio de marzo. Este total incluye $218.600 por la compra efectiva de los dólares, mientras que los impuestos del 30% suman otros $65.580.
Este tipo de cambio, a pesar de ser oficial, sigue siendo el más costoso dentro del mercado cambiario, lo que lo coloca por encima de otras alternativas como el dólar financiero y el blue.