Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329241
Gran minería

Barrick seguirá con una inversión sostenida en Veladero

Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick estuvo en la provincia haciendo un balance y las proyecciones que tienen para Veladero en 2025. Destacó la importancia que tuvo el emprendimiento minero en la historia y el desarrollo de la provincia

Mark Bristow - CEO y Presidente de Barrick

En un acto desarrollado en el Museo Franklin Rawson, Barrick llevó a cabo su tradicional informe de situación semestral en la provincia de San Juan. El anterior se había realizado en el departamento de Iglesia, donde se contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego. 

Este viernes, estuvieron presentes en el acto directivos de Barrick junto a su socia Shandon. También participaron de este informe el titular de la Cámara Minera Ricardo Martínez, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado y el Gerente General de Los Azules, Michael Meding.

Bristow dio un detallado informe de lo que ha pasado en la mina durante los últimos seis meses. Cabe recordar que la última rendición de cuentas sobre las actividades de la mina fue en octubre, cuando se contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego y se anunció la construcción de importantes obras con el fideicomiso minero, relacionadas con infraestructura hídrica para Jáchal e Iglesia. 

El CEO destacó los niveles de producción de 2024 que superaron las 505 mil onzas de oro, con un valor aproximado de exportación de 1300 millones de dólares. También habló que dentro de los minerales que se extraen hicieron una exportación de mercurio en cinco etapas por el orden de 200 toneladas.

Por otro lado, aseguró que seguirán con niveles de inversión sostenidos hasta 2027. "En esto se incluye la nueva pila de lixiviación que tiene un costo de u$s 200 millones". Así es que explicó que se siguen con los trabajos de exploración en Veladero y sus alrededores.

En varios puntos de su discurso manifestó que Argentina necesita de un nuevo Veladero y que Barrick está en la búsqueda de grandes depósitos de cobre y oro a nivel mundial. Así dejó traslucir que con las exploraciones que están haciendo en Chile y pensando en la posibilidad de un proyecto nacional, manifestó que "Lama puede constituirse en otro importante centro productivo", si bien se le pidió que amplié sobre el tema, el ejecutivo no dio más detalles.  

Descontento y pedido de agilización
Respecto a las obras que anunciaron durante 2024 que se iban a hacer con dinero del fideicomiso minero de Veladero se informó que "el equipamiento del hospital Tomás Perón está entregado" y de esa forma el objetivo se ha cumplido. Sin embargo, manifestaron su descontento respecto a las obras de infraestructura de riego, que se anunciaron que "aún se encuentran en estudio y o en proceso de licitación", dejando entrever que ellos pretendían haya un mayor avance sobre el tema.

A su vez, Bristow agregó que "han mantenido diálogos con las autoridades del gobierno y con las otras empresas mineras para que la gobernanza de los fideicomisos sea más independiente para dinamizar la entrega de productos y obras". 

Seguridad y medio ambiente
El ejecutivo minero resaltó que los estándares de seguridad que se manejan en la mina son de "clase mundial", de todos modos aseguró que tienen un proceso de mejora continua y que su objetivo es "llegar a cero en el nivel de riesgo".

Además, dio un espacio importante para responder a críticas del ambientalismo, asegurando que "tenemos muchos detractores, pero los invitamos y ninguno fue a la mina". Así es que remarcó que "hablan como especialistas, pero en ningún momento estuvieron en Veladero". Destacó que para ellos el agua es un recurso estratégico. Es por ello que tienen 143 estaciones de monitoreo del agua y "reciclamos el 96.6% del agua que utilizamos, por lo que el consumo es muy bajo".

Últimas noticias

Ver más noticias