Sin refuerzos todavía, juega su segundo amistoso en Córdoba| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329140
Desde el punto de vista de los trabajadores

El rol de la inteligencia artificial en la minería: una oportunidad para los trabajadores

Marcelo Mena, Secretario General de ASIJEMIN, destaca cómo la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) puede transformar la minería en San Juan, mejorando la productividad y reduciendo riesgos laborales

Para Mena, la implementación de la IA en minería contribuye a disminuir los riesgos

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la industria minera está generando debates en todo el mundo. Mientras algunos sectores ven con preocupación el impacto de la automatización en los empleos tradicionales, otros observan una oportunidad de transformación para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el sector. Marcelo Mena, secretario general de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN), sostiene una visión positiva respecto al papel de la IA en la minería, siempre que su implementación se oriente hacia el beneficio de los trabajadores.

Tecnología y minería: una evolución necesaria
Desde 2018, ASIJEMIN ha venido avanzando en la inclusión de nuevas tecnologías dentro del Convenio Colectivo de Trabajo, con el objetivo de asegurar que la modernización en el sector minero se realice en armonía con los derechos laborales. Según Mena, si bien la IA no se aplica aún al 100% en la minería sanjuanina, el uso de programas predictivos y modelados tecnológicos ya está generando impactos positivos en la productividad y la seguridad de los trabajadores.
"La inteligencia artificial nos permite acelerar procesos, mejorar el desempeño y reducir riesgos. Desde el punto de vista de la seguridad, su aplicación en minería subterránea podría marcar una diferencia . Si logramos contar con sistemas predictivos que detecten fracturas y condiciones geológicas adversas en tiempo real, podríamos reducir los accidentes laborales de manera significativa", expresó Mena.

El desafío: mejorar condiciones laborales, no sustituir trabajadores
Uno de los aspectos esenciales en la implementación de IA en la minería es su impacto en la cantidad de horas de trabajo. Mena considera que la reducción de la jornada laboral debe ser parte del proceso de modernización del sector: "Si la tecnología nos permite optimizar procesos, no podemos seguir trabajando doce horas por turno. La jornada bajo mina debería reducirse a cinco horas. La IA tiene que ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y no una excusa para maximizar la rentabilidad sin considerar a las personas".
El dirigente sindical también enfatizó la importancia de un modelo de desarrollo minero que priorice la contratación local: "Nos opusimos al RIGI porque abría la puerta a que el 80% de la mano de obra provenga del exterior, desplazando a los trabajadores locales. La modernización debe ir de la mano con la formación y la capacitación para que los sanjuaninos ocupen los puestos de trabajo más calificados".

Marcelo Mena - ASIJEMIN

Capacitación y el futuro del empleo
En este sentido, ASIJEMIN ha trabajado en la implementación de centros de formación en Calingasta, ofreciendo capacitación. "Hay interés por parte de las operadoras en el desarrollo de competencias especializadas, pero necesitamos profundizar más en este aspecto. No se trata solo de introducir IA en los procesos, sino de asegurarnos de que los trabajadores tengan las habilidades necesarias para desempeñar los nuevos roles que exige la industria", agregó Mena.
Finalmente, el líder sindical subrayó que la clave está en encontrar un equilibrio entre la rentabilidad empresarial y el desarrollo social. "Las empresas no son ni buenas ni malas, son empresas. Lo que tenemos que garantizar es que la modernización y la rentabilidad vayan de la mano con el desarrollo local, generando oportunidades para la industria, las pymes y los trabajadores. La inteligencia artificial no debe ser vista como una amenaza, sino como una herramienta para transformar la minería en un sector más seguro, eficiente y sostenible", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias