Protesta en San Juan: Manifestación contra las políticas de Milei se suma a la movilización nacional
Esta tarde, San Juan se une a la protesta nacional de jubilados, pensionados y militantes, en una concentración que se desarrolla en la Plaza 25 de Mayo, con consignas en contra del presidente Javier Milei.
En el marco de una movilización que se ha extendido a lo largo y ancho del país, esta tarde se realizó en distintos puntos una nueva protesta de jubilados y pensionados. En San Juan, la concentración se llevó a cabo en la histórica Plaza 25 de Mayo, donde desde las 17:00 los asistentes comenzaron a llegar portando carteles, banderas y consignas en contra del presidente Javier Milei.
Si bien el reclamo se origina en una demanda nacional, en la capital sanjuanina la participación no estuvo compuesta mayoritariamente por adultos mayores, sino por militantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales. Inicialmente, en otros puntos del país, jubilados y pensionados se concentraban en los alrededores del Congreso para exigir la recomposición de sus haberes, una costumbre que se repite todos los miércoles. Esta jornada, sin embargo, evidenció una mezcla diversa de actores sociales que se sumaron a la protesta.
Durante el encuentro, diversos oradores se dirigieron a los presentes, destacando la necesidad de revisar las políticas económicas y sociales que afectan a los sectores vulnerables. Tras las intervenciones, el grupo inició una marcha alrededor del espacio verde de la Plaza, manifestando de manera pacífica sus demandas y críticas hacia el actual gobierno.
Ante la expectativa de posibles incidentes, la Policía implementó un operativo de seguridad en el centro de la ciudad. Se desplegaron cerca de 200 efectivos en puntos estratégicos, y se realizaron valladas en la Peatonal y en la zona de la Catedral, con el objetivo de mantener el orden y evitar altercados similares a los registrados en Buenos Aires.
La manifestación en San Juan se suma a una serie de concentraciones a nivel nacional que buscan presionar por mejoras en las condiciones de vida de los jubilados y pensionados, al tiempo que expresan un rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Milei. La diversidad de participantes en la protesta evidencia un descontento que trasciende generaciones y ámbitos políticos, configurándose como un importante termómetro de la opinión pública en un contexto de tensión social.