UNSJ: necesitan más aulas para la escuela de la Salud
Tenía un proyecto para ampliar aulas que se cayó y ahora esperan un nuevo proyecto para ampliar aulas.

Ángel Pinto, director de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), da detalles sobre un nuevo proyecto para ampliar la infraestructura educativa de la institución, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda académica.
"Nosotros tenemos proyectado ya y aprobado por el Planeamiento de Desarrollo Urbano una parte de aulas, un bloque de aulas, atrás de lo que es la biotecnología que tenemos", informa Pinto, en diálogo con Zonda Diario.
El director explica que ante la situación actual, han tomado la decisión de buscar alternativas creativas. "Hemos decidido, dentro de lo que son los márgenes que nos están acompañando, ver la posibilidad de hacer una construcción en seco", señala, adelantando que "dentro de muy poquito tiempo ya hemos solicitado a la Secretaría de Obras de la Universidad que nos hagan el proyecto".
En este marco, destaca que se han adaptado cambiando los horarios de las carreras para poder usar el establecimiento acvtual, que es donde antes funcionaba el hospital de Angaco. "Nos estan haciendo falta obras en cuanto a aulas. tenemos un block de aulas proyectado en la parte de atras. con la caida del gobierno anterior y el advenimiento de este gobierno, ha quedado trunco. No hay financiamiento para obras. Entonces, no podemos seguir. Hemos decidido, dentro de lo que son los márgenes que nos están acompañando, ver la posibilidad de hacer una construcción seria e irnos acompañando con eso para, digamos, salvaaguardar un poco todos los espacios que por ahí nos pueden llegar a estar faltando. Por eso, hemos solicitado a la Secretaría de Obras de la Universidad que nos hagan el proyecto. Que nos hagan el proyecto de una construcción seca, al final, digamos, en lo que es la unidad. Digamos, sería en la parte del parque trasero. Así que, bueno, están en proyecto, digamos, arquitectónico de eso. Bueno, digamos, tenemos la posibilidad de comenzar con alguna construcción."
Actualmente, la Escuela de la Salud cuenta con una sala de conferencias para 120 personas y nueve aulas adicionales. Según el director, el nuevo proyecto contempla la construcción de "un aula de 100 personas, 130 personas" para ampliar la capacidad, con miras a un futuro desarrollo.
"Es una unidad que demanda muchas carreras de salud. Es un espacio que está como muy tranquilo. Y al haberse abierto la puerta y la ventana, hemos ingresado muchas oportunidades de salud", destaca Pinto en diálogo con Zonda Diario, enfatizando el potencial de crecimiento que tiene la institución en el ámbito sanitario educativo. En ese sentido, destaca que, momentáneamente, estarían necesitando dos aulas grandes.
Esta iniciativa se suma a las publicaciones que el propio director ha compartido en redes sociales, donde afirma estar "trabajando en un proyecto NUEVO, más aulas para los alumnos/as de la EUCS", resaltando que "cada idea surge desde el diálogo abierto con la comunidad educativa y una gestión que avanza para dar soluciones".