Reubicarían a vendedores y pancheros del Parque de Mayo: ¿en dónde?
Autoridades aseguran que los comerciantes serán reubicados en otros espacios públicos. La medida busca ordenar el uso del espacio y garantizar el cumplimiento de normativas municipales.

Luego de las quejas de comerciantes, quienes consideraron que se estaba produciendo competencia desleal, y de vecinos que denunciaron la invasión del espacio de esparcimiento abierto, las autoridades del Gobierno local procedieron al desalojo de manteros y vendedores ambulantes del Parque de Mayo.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de la Capital, César Aguilar, explicó que la intervención se realizó bajo una orden judicial y en cumplimiento con las normativas municipales. "No hubo inconvenientes, más allá de algunas quejas. Sabemos que algunos lo hacen por necesidad, pero otros no. No podemos permitir que trabajen de forma ilegal", indicó Aguilar en declaraciones a Radio Ligth.
Se estima que hay alrededor de 400 manteros en la ciudad, los cuales serán censados para conocer más acerca de sus actividades y lugares de residencia. Según Aguilar, la mayoría de estos vendedores proviene de departamentos vecinos y no de la Capital.
En cuanto a los carros de comidas instalados en calle San Luis, el jefe de Gabinete detalló que en 2007 se les otorgó un permiso bajo la condición de conformar una Sociedad Civil. "No nos consta que esos permisos sigan vigentes. Necesitamos que nos presenten la documentación correspondiente para verificar si están trabajando en regla", señaló Aguilar.
El municipio también está evaluando posibles zonas para reubicar a los emprendedores y artesanos. Una nueva reunión entre las autoridades y los manteros está prevista para este lunes , donde se analizará el petitorio presentado por los vendedores ambulantes y las propuestas del municipio para su reubicación.
Ante la situación, los manteros decidieron presentar este lunes un petitorio solicitando la posibilidad de seguir trabajando en espacios públicos. La reunión con las autoridades municipales está programada para el martes a las 10 horas, donde se buscará llegar a un acuerdo sobre la reubicación de los vendedores ambulantes.
QUÉ PASARÁ CON LOS CARROS PANCHEROS:
Respecto a los carros pancheros, el funcionario de la Capital explicó: "Nuestra intención es encontrar otro lugar para reubicar a los carros pancheros. Esta calle debe quedar despejada", afirmó Aguilar. Al ser consultado sobre si el nuevo espacio sería cerca del Parque de Mayo, aclaró que aún no lo tienen definido. "Estamos buscando un lugar que podría estar incluso en diferentes distritos de la Ciudad de San Juan, para evitar que todos se concentren en un solo lugar. En ese sector había cinco carros, y hoy ya son trece", señaló el funcionario municipal.