San Juan busca consolidarse como un referente en la producción porcina
El director nacional de Producción Porcina, Eduardo Terrado llegará a San Juan para encabezar la presentación de la mesa porcina. El funcionario y productor porcino aseguró que la provincia tiene todas las condiciones para crecer en la actividad y consolidarse como un importante productor.
San Juan dará un paso clave en el fortalecimiento de su industria porcina con la realización de la Mesa Porcina Provincial 2025, un evento que busca potenciar el sector y convertir a la provincia en un polo productivo de referencia a nivel nacional. La actividad se desarrollará del 25 al 27 de marzo en la Dirección de Desarrollo Agropecuario, ubicada en Avenida Ignacio de la Roza 316 (oeste), de 9:00 a 13:00 horas.
El Director Nacional de Producción Porcina, Eduardo Terrado, confirmó su presencia en la inauguración del encuentro y destacó que San Juan cuenta con todas las condiciones necesarias para fortalecer su producción porcina. "Ya estuve el año pasado abriendo la mesa, generando el vínculo entre lo público y lo privado para desarrollar políticas que beneficien al productor". La provincia tiene tres establecimientos importantes en San Martín y 9 de Julio, donde se producen cerdos de primer nivel que se comercializan en todo el país".
Un evento clave para el sector
Durante tres días, expertos del sector abordarán diversas temáticas, entre ellas exportación, importación, mercados internacionales y locales, legislaciones futuras y ordenamiento territorial. Terrado explicó que el evento estará bien organizado y contará con disertaciones de alto nivel, lo que permitirá un análisis profundo de la situación actual y el futuro de la actividad.
El funcionario nacional también resaltó el crecimiento del consumo de carne porcina en el país, lo que ha llevado a la necesidad de importar desde Brasil. "En Argentina se consumieron 18 kilos de carne porcina per cápita el año pasado, y aunque la importación fue baja, estuvo dirigida principalmente a la industria del chacinado. Esto demuestra que la producción local debe seguir creciendo para abastecer la demanda", detalló. Se estima que del consumo per capita de los argentinos se importaron unos 300 gramos de carne de Brasil.
Disertantes de prestigio
El evento contará con la participación de destacados especialistas, entre ellos:
· Ing. Agr. Eduardo Terrado, Director Nacional de Producción Porcina.
· M.V. Lucas Sánchez Torreño (VETANCO, Buenos Aires).
· M.V. Enzo Asencio (Asesor de Granjas Porcinas, Mendoza).
· Dr. Sergio Rossi (Director Regional Centro Regional Cuyo, SENASA).
· Dr. Bioq. Diego Moreno (Embriólogo Clínico Senior).
· Iván Fioravanti (Director Técnico, GENOX Argentina S.A.).
La Mesa Porcina Provincial 2025 representa una oportunidad inigualable para los productores locales y aquellos interesados en incursionar en el sector. Con el respaldo del gobierno provincial y el compromiso de expertos en la materia, San Juan está decidida a consolidarse como una de las principales regiones productoras de carne porcina del país.
Un impulso al financiamiento del sector
Ayer en Expo Agro, por primera vez se hizo un anuncio de gran relevancia que es una línea de créditos en valor producto, permitiendo a los productores acceder a financiamiento de hasta un millón de dólares. Esto permitirá que los productores paguen el préstamo con kilos de carne en concepto de valor producto. "Es una herramienta histórica que busca consolidar la actividad", explicó Terrado.
Esta herramienta también será presentada en la provincia para que los productores locales puedan tomarla y de esa forma proyectar crecimiento en sus establecimientos.