Promulgan la Ley Antimafias para combatir el crimen organizado
La nueva Ley Antimafias refuerza el combate contra el crimen organizado, estableciendo penas más severas y ofreciendo nuevas herramientas para las fuerzas de seguridad y la Justicia, como la posibilidad de decomisar bienes antes de una condena y realizar investigaciones especiales en zonas estratégicas.
El Gobierno oficializó la Ley 27.786, conocida como Ley Antimafias, que redefine el concepto de organizaciones criminales y aumenta significativamente las penas para sus integrantes. La norma abarca delitos como narcotráfico, corrupción, tráfico de personas, lavado de dinero y extorsión, entre otros, y fue sancionada recientemente por el Congreso durante las sesiones extraordinarias.
La nueva legislación establece que se considerará organización criminal a cualquier grupo de tres o más personas que actúe de manera coordinada y sostenida en el tiempo para cometer delitos graves. Además, habilita la posibilidad de declarar determinadas zonas como "áreas sujetas a investigación especial", lo que permitirá a fiscales federales y fuerzas de seguridad llevar adelante operativos más eficientes en colaboración con autoridades provinciales.
Entre los cambios más destacados, la ley impone penas de 8 a 20 años de prisión para quienes integren o colaboren con estos grupos, permitiendo también que los miembros reciban la pena más alta aplicada al delito cometido por la organización, sin importar su rol específico.
Los puntos clave de la Ley Antimafias
- Investigaciones especiales: La Justicia podrá declarar zonas críticas como "sujetas a investigación especial", facilitando la intervención de fuerzas federales y provinciales, la interceptación de comunicaciones y la incautación de bienes ligados a actividades ilícitas.
- Modificacionesal Código Penal: Se suman artículos que agravan las penas para quienes participen o cooperen con organizaciones criminales. Las condenas pueden ir de 8 a 20 años de prisión, dependiendo de la gravedad de los delitos, como el narcotráfico y la trata de personas.
- Decomiso anticipado de bienes: La ley permite la incautación de bienes vinculados a actividades criminales antes de que exista una condena firme. Si el imputado es absuelto, los bienes deberán ser restituidos.
- Detenciones extendidas: En casos de delitos transnacionales, las detenciones podrán extenderse hasta 15 días, con la posibilidad de ser prorrogadas bajo autorización judicial.