Bahía Blanca: el agua se disipa y las escuelas reabrirían el miércoles
Tras la trágica inundación, el ministro de Seguridad bonaerense dijo que la prioridad ahora es que los chicos vuelvan a tener clases desde el miércoles. Hay al menos 16 muertos y más de 1.000 evacuados.
En la madrugada del viernes, la ciudad de Bahía Blanca fue azotada por un devastador temporal que dejó 350 milímetros de agua en pocas horas, generando inundaciones masivas que arrasaron todo a su paso y dejaron a miles de familias sin hogar.
Según los últimos informes, se han confirmado 16 víctimas mortales y un total de 963 evacuados. Tanto el Gobierno Nacional como diversas organizaciones han ofrecido su apoyo a los afectados.
Por otro lado, la distribuidora energética EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A.) informó que el servicio de electricidad se ha restablecido en un 65% en diferentes áreas de la ciudad.
La búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente durante el temporal, sigue en marcha.
A tres días del desastre, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que la prioridad es la reapertura de las escuelas locales, que este lunes y martes permanecerán cerradas debido a los daños ocasionados por las inundaciones.
"De a poco, la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas. La prioridad hoy es reabrir las escuelas, necesitamos a los chicos allí. Hay unas 260 escuelas y 100 se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen daños menores, y 23 con daños más graves. La idea es que el miércoles funcionen las escuelas que puedan funcionar", subrayó el ministro Alonso esta mañana, durante una entrevista para radio Rivadavia.
Si bien el viento registrado en las últimas horas favoreció el drenaje del agua acumulada en algunos sectores, la ciudad bahiense continúa casi en su totalidad sin suministro hídrico. A pesar de esta severa complicación, el ministro Alonso dijo que ayer domingo transcurrió "la tercera noche de tranquilidad", debido a que "la gente está mayormente en sus casas y no circula por el espacio público".
"Trajimos 775 policías extras a Bahía Blanca más gente de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, que estamos trabajando todos juntos en un comando unificado. La seguridad está garantizada. Estamos bien, un 60% de la ciudad está energizada. Hoy llegan 200 bomberos voluntarios, que van a trabajar en la segunda fase de limpieza de calle. Hay mucho barro, con calles con medio metro de barro", aseguró el funcionario.
En cuanto al estado de las rutas, Alonso señaló que la situación "está complicada". Y al respecto, detalló: "Hay tramos de la ruta que se interrumpieron para que el agua pueda salir. Hay tramos de la ruta que colapsaron, también hay puentes que se cayeron. Son tres ejes: la infraestructura crítica, como caños de gas y el canal, que hay que hacerlo de nuevo, va a requerir un proceso de reconstrucción de toda la infraestructura de la ciudad, muy importante".