Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328079
Desastre

Ascienden a 16 los muertos por el temporal en Bahía Blanca

El intendente Federico Susbielles decretó duelo por 72 horas. Continúa la búsqueda de desaparecidos.

La Municipalidad de Bahía Blanca, junto con la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Armada y el Ejército Argentino, continúan brindando asistencia a las áreas más afectadas por el temporal que azotó la ciudad, dejando al menos 16 víctimas fatales. La búsqueda de personas desaparecidas sigue en marcha, incluyendo a dos menores de 1 y 5 años.

Las autoridades están trabajando intensamente para restablecer los servicios en varias zonas de la ciudad, así como en las localidades de General Daniel Cerri e Ingeniero White, gravemente golpeadas por las inundaciones. En Ingeniero White, el agua comenzó a drenar de manera gradual, mientras que en Daniel Cerri, el drenaje ya está casi completo. Durante la noche, las fuerzas de seguridad colaboran para garantizar la seguridad de la población y evitar mayores complicaciones.

Víctimas fatales y desaparecidos

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó pasado el mediodía del domingo que son al menos 16 los muertos por el temporal y que cuatro de ellos aún no fueron identificadas.

En tanto, el total de desaparecidos ascendió a 128. Los evacuados son 1.450, de los cuales 1.296 que se encuentran alojados en 13 centros.

Suspensión de clases

Para el comienzo de la semana, las autoridades educativas, junto con las universidades, determinaron la suspensión de clases para el lunes y martes, con el fin de priorizar la seguridad y simplificar las tareas de recuperación.

Algunas zonas ya tienen luz

El 40% de los usuarios cuentan con energía eléctrica, según informó EDES, prestadora del servicio, aunque aún continúan trabajando en las zonas más afectadas por el temporal, como Cerri, White, el barrio Napostá, Tiro Federal, Bella Vista y parte de Villa Mitre.

Por otro lado, Aguas Bonaerenses (ABSA) habilitó una línea telefónica para que los consorcios y edificios sin energía puedan solicitar asistencia para operar sus bombas elevadoras llamando al número 0800-999-2272.

Rutas afectadas

Algunas de las rutas que aún permanecen cortadas o con circulación restringida, según Vialidad Nacional, debido a la presencia de agua y el deterioro de la calzada son:

RN 3 (Autovía): corte total por socavones en los km 674-672.
RN 3: corte total en el km 708 y en el km 692 por socavación en el canal Maldonado. Habilitada solo para emergencias en el km 711.
RN 22: transitable hasta su empalme con la RN 3, sin posibilidad de llegar a Bahía Blanca por esa vía.
RN 33: transitable con precaución por presencia de agua.
RN 35: corte total por socavones y calzada erosionada en los km 20, 47 y 89.
RN 228: transitable con precaución.
RN 252: corte total en el km 2.

Últimas noticias

Ver más noticias