Aumenta el número de fallecidos tras el temporal en Bahía Blanca
El municipio instó a la comunidad a mantenerse a resguardo por una alerta amarilla en la zona por vientos intensos. Dos menores continúan desaparecidas.
Las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes en Bahía Blanca provocaron una de las peores catástrofes naturales en la historia de la ciudad. Hasta el momento, se reportaron 13 víctimas fatales, 1.059 personas evacuadas y daños materiales de gran magnitud.
Desde el gobierno bonaerense calificaron la situación como una tragedia. Ante la gravedad del desastre, se suspendieron todas las actividades en la ciudad y las autoridades nacionales y provinciales recorrieron las zonas más afectadas. Entre ellas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el gobernador Axel Kicillof. Luego de evaluar la situación, regresaron a Buenos Aires y La Plata respectivamente.
Fuentes oficiales informaron que, para las 22 horas del sábado, aumentó el número de personas desaparecidas debido al temporal. Durante la jornada, el servicio de emergencias 911 recibió 103 llamados alertando sobre personas no localizadas. Además, a través de comunicaciones directas entre funcionarios, se sumaron otros nueve casos. Uno de ellos fue resuelto al confirmarse que la persona se encontraba en un centro de evacuación. En total, hasta el momento, hay 111 personas cuyo paradero sigue siendo desconocido.
Las localidades más golpeadas por el fenómeno fueron Cerri e Ingeniero White, donde se concentró la mayor parte de las evacuaciones. De los 1.059 afectados, 850 pertenecen a estas áreas.
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se sumó al Comando Unificado que coordina la emergencia junto al intendente Federico Susbielles, funcionarios municipales y representantes de las fuerzas federales. En este marco, la administración bonaerense desplegó 520 efectivos policiales para asistir en las tareas de rescate y seguridad.
A nivel nacional, el Gobierno dispuso el envío de más de 120 miembros del Ejército Argentino junto con camiones, botes de rescate y vehículos anfibios para facilitar las evacuaciones y brindar asistencia a los damnificados. Además, efectivos de la Armada, la Fuerza Aérea y representantes del Ministerio de Capital Humano también trabajan en la zona para enfrentar la crisis.