Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/327860
Boletín Oficial

El Gobierno Nacional oficializó los cambios en la administración de SADAIC

A partir de ahora, los autores podrán gestionar sus derechos de manera autónoma o negociar con otras entidades. La medida busca promover la competencia y garantizar mayores libertades para los artistas en la gestión de sus obras.

El Gobierno nacional dio un paso más en la reforma de la gestión de los derechos de autor en el ámbito cultural, al oficializar este miércoles los cambios en la administración de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) mediante el Decreto 150/2025. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y funcionarios como Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona, establece un marco más competitivo y transparente para la gestión colectiva de los derechos de los artistas.

A partir de ahora, SADAIC no tendrá exclusividad en la representación de los artistas. La nueva regulación permite que los autores y compositores puedan gestionar sus derechos de manera independiente o negociar acuerdos directamente con otras entidades, sin la intervención obligatoria de SADAIC. La sociedad solo podrá cobrar por los acuerdos en los que haya participado.

Además, se creará una Auditoría de Fiscalización y Planillas, cuyo responsable, designado por el ministro de Justicia, tendrá voz, pero no voto en las reuniones del Directorio de SADAIC.

El decreto también establece disposiciones transitorias sobre los aranceles de SADAIC, manteniendo tarifas diferenciadas según el tipo de evento o explotación de las obras, mientras la Autoridad de Aplicación define los máximos.

Defensa de la desregulación por parte de Federico Sturzenegger

Federico Sturzenegger,ministro de Desregulación y Transformación del Estado, defendió la medida asegurando que los artistas ahora tendrán plena libertad para gestionar sus derechos sin depender de los monopolios de las Sociedades de Gestión Colectiva. En su defensa, destacó que la nueva normativa permite a los artistas decidir si seguir trabajando con SADAIC o buscar alternativas que ofrezcan mejores condiciones.

El ministro también criticó la falta de reconocimiento de autoría de algunas obras dentro de SADAIC y cuestionó la transparencia de la entidad, insinuando que la competencia será el motor del cambio.

Últimas noticias

Ver más noticias