San Juan será sede del Comité de Agua Negra tras 7 años de pausa
El organismo binacional representa una importante instancia de diálogo y coordinación de políticas productivas, turísticas y fronterizas.
El Ministerio de Gobierno de San Juan lideró una reunión virtual con autoridades de la Región de Coquimbo, Chile, para coordinar la realización del encuentro del Comité de Integración Paso de Agua Negra, que se llevará a cabo después de 7 años de interrupción.
Con la participación de la ministra Laura Palma, el encuentro tuvo como propósito definir las acciones organizativas del evento, que se celebrará en la provincia de San Juan, dado que el Comité alterna sus encuentros entre este distrito argentino y la región chilena de Coquimbo.
La importancia del Comité de Integración Paso de Agua Negra radica en el tratamiento para acciones en conjunto sobre temáticas como diálogo político, facilitación fronteriza, infraestructura, comercio, producción, turismo, educación, entre otras. Al ser una herramienta de coordinación vital para San Juan, su reactivación desde la última edición de 2018 es de suma importancia para el desarrollo provincial y los lazos diplomáticos y comerciales con Chile.
En la reunión virtual estuvieron presentes, además de la ministra Palma, la secretaria de Relaciones Institucionales Claudia Sarmiento; el cónsul General de la República Argentina en Valparaíso Sebastián Molteni, el director de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Santiago Villalba, el director Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera Ricardo Botana y la directora de Administración de Centros de Frontera Carla Albuquerque.