El Gobierno transforma el Banco Nación en sociedad anónima: qué dice el decreto
El Decreto 116/2025 se publicó este jueves. El Estado Nacional mantendrá el 99,9% de la titularidad del capital social.
Antes de su viaje a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que convierte al Banco Nación en una sociedad anónima. La medida fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto 116/2025, firmado también por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe del Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
Según lo dispuesto en el Decreto 116/2025, el Estado Nacional mantendrá el 99,9% del capital social y ejercerá todos los derechos correspondientes a través del Ministerio de Economía. Por su parte, la Fundación Banco de la Nación Argentina será titular del 0,1% restante. El capital total de la entidad asciende a $1.602.274.965.000, conforme a lo establecido en el documento publicado el 20 de febrero.
"El Ministerio de Economía será la Autoridad de Aplicación del presente decreto y dictará las normas complementarias y operativas que fueran necesarias para el mejor cumplimiento de esta medida", detalla el decreto y agrega: "ejecutará todos los actos previos que sean necesarios para instrumentar la transformación que por este acto se dispone y la puesta en funcionamiento del BNA S.A. sin que ello afecte el normal desarrollo y continuidad de su actividad y de sus actividades industriales, comerciales y administrativas conexas".
El texto en cuestión también brinda a Guillermo Francos la facultad de realizar todas las modificaciones presupuestarias que "fueren necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente decreto".
Respecto a los plazos, la vigencia rige desde este viernes 21 de febrero y habrá un lapso de 90 días en los que la entidad autárquica BNA continuará con las registraciones contables en la forma en que las lleva actualmente. El Balance Especial de transformación deberá confeccionarse y aprobarse en el plazo de 180 días.
El objetivo del gobierno
El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso. Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es "imprescindible" para que la entidad "continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias".
"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalan desde el Nación.
EL DECRETO