Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/327087
Polémica en San Juan

Familias del Dolor repudian el proyecto para suspender la RTO: "Es inaceptable priorizar el interés económico sobre la vida"

La Asociación Familias del Dolor y la Esperanza rechazó enérgicamente la propuesta del diputado Luis Rueda de suspender la Revisión Técnica Obligatoria por un año. "La seguridad vial no es un lujo, es un derecho fundamental", afirmaron.

En un contexto donde los siniestros viales siguen cobrando vidas y dejando secuelas irreparables, la propuesta del diputado bloquista Luis Rueda de suspender la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) por un año en San Juan generó un fuerte rechazo por parte de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, que representa a víctimas de accidentes de tránsito.

El proyecto, presentado este lunes en la Cámara de Diputados, busca aliviar la carga económica de los propietarios de vehículos y motocicletas en un contexto de inflación y dificultades económicas. Sin embargo, para las Familias del Dolor, esta medida representa un retroceso en la lucha por la seguridad vial y un riesgo inaceptable para la vida de los sanjuaninos.

El repudio de las Familias del Dolor

En un comunicado contundente, la asociación expresó su más "enérgico repudio " al proyecto del diputado Rueda. "La RTO es una herramienta fundamental para garantizar que los vehículos circulen en condiciones óptimas y minimizar el riesgo de siniestros viales. Suspenderla sería un paso atrás en la lucha contra los siniestros viales, que ya cobran una terrible cantidad de vidas en nuestra provincia", afirmaron.

Además, las Familias del Dolor criticaron que el proyecto no tenga en cuenta el impacto negativo que tendría en la sociedad. "La seguridad vial no es un lujo, es un derecho fundamental que debe ser protegido. Por lo tanto, solicitamos que se rechace este proyecto de ley y se busquen alternativas que prioricen la seguridad vial y el bienestar de todos los sanjuaninos", señalaron.

Un llamado a la conciencia

La asociación fue clara al señalar que "es inaceptable que se priorice el interés económico sobre la seguridad vial y la vida ". Con palabras duras, recordaron que "los vehículos son armas potenciales que, si no están en condiciones óptimas, pueden causar daños irreparables". Y agregaron: "No se puede poner en riesgo la vida humana. La seguridad vial es un derecho fundamental que debe ser protegido. No podemos permitir que se sacrifiquen vidas humanas en el altar de algunas economías".

También cuestionaron la falta de consideración sobre el "gasto millonario que tenemos en la provincia anualmente en siniestralidad", y exigieron que los políticos prioricen la seguridad vial por encima de cualquier interés. "Es hora de que nuestros políticos prioricen la seguridad vial y la vida de los sanjuaninos sobre cualquier interés. La suspensión de la RTO no es la solución; es un paso atrás en la lucha contra los siniestros viales", afirmaron.

Finalmente, cerraron con un llamado a la acción: "Hagamos políticas para la seguridad vial y no política con la seguridad vial".

La postura de Rueda

Según Rueda, la medida busca reducir los costos para los sanjuaninos y cuestiona la efectividad del certificado en la prevención de accidentes. "No vemos en qué puede evitar un accidente tener ese certificado", afirmó el legislador.

El diputado explicó que el objetivo de la propuesta es aliviar la carga económica de los conductores, quienes, luego de realizar la RTO, a menudo se encuentran con vehículos dañados debido al mal estado de las calles. "Uno va a hacer la RTO y al otro día se topa con un pozo, queda con el auto roto, pero con la RTO autorizada, y no es certeza de evitar un siniestro vial", comentó Rueda en un medio radial.

El legislador amplió su propuesta, sugiriendo que no sea obligatoria la RTO en la provincia, pero que los conductores puedan realizarla en talleres habilitados si necesitan viajar a otras provincias donde sí sea exigida. "Lo que podemos revisar es que no sea obligatorio en San Juan, pero que sí haya talleres donde lo sigan haciendo por si viajan a provincias donde sí lo exijan", explicó.

Finalmente, el diputado insistió en que la mala calidad de las calles es una preocupación constante de los sanjuaninos y destacó que, más allá de la gestión actual, el trabajo del Gobierno debe centrarse en mejorar la infraestructura vial de la provincia. "No digo que sea de este Gobierno, pero es nuestra labor trabajar en mejorar la vida de los sanjuaninos. Por eso creo que nos podemos dar esa discusión", concluyó Rueda.

Últimas noticias

Ver más noticias