Aparece otro "Cementerio de Caballos" en San Juan
Luciano Castro, proteccionista sanjuanino, descubrió un nuevo foco de maltrato animal en Médano de Oro. Cabezas, patas y tripas de caballos fueron encontradas en bolsas de consorcio. "Las autoridades brillan por su ausencia", denunció.

Un nuevo "cementerio de caballos" fue descubierto en Médano de Oro, Rawson, en lo que parece ser otro capítulo de una trágica serie de maltrato animal en la provincia. El proteccionista Luciano Castro, quien ya había denunciado un caso similar en Pocito el pasado 10 de enero, encontró cabezas, patas y tripas de equinos dentro de bolsas de consorcio. En un enérgico mensaje en redes sociales, Castro criticó la inacción de las autoridades y exigió medidas urgentes para frenar estas atrocidades.
El macabro hallazgo se produjo en Médano de Oro, donde Castro y su equipo recibieron denuncias de vecinos sobre un olor nauseabundo y la presencia de bolsas de consorcio en la zona. Al inspeccionar el lugar, encontraron restos de caballos faenados de manera brutal. "Esto ya no da para más. Es vergonzoso que nos estén matando nuestros animales frente a nuestros ojos y la justicia no actúe ", expresó el proteccionista en su cuenta de Facebook.

Este no es el primer caso que denuncia Castro. En enero, el proteccionista ya había expuesto un cementerio de caballos en Pocito, donde encontró restos de equinos en condiciones similares. En esa ocasión, relató cómo los vecinos habían alertado sobre el olor y cómo, al abrir las bolsas, se toparon con cabezas, patas y tripas de caballos. "El olor es repugnante, y los vecinos que viven en la zona ya lo habían sentido ", explicó en esa oportunidad a Zonda Diario.
Castro también recordó a este medio en esa ocasión el caso de su yegua robada, que encontró faenada en Pocito tres meses atrás. "Pude identificar que era ella porque tenía una cintita en las manitos delanteras, que nosotros le habíamos puesto. Cuando fui al lugar, efectivamente, en una de las manos que estaban cortadas estaba la cintita roja", relató con tristeza.
El proteccionista criticó duramente la falta de acción por parte de las autoridades. "La policía rural no nos quiere tomar las denuncias cuando llamamos al 911 por un caso de maltrato de equinos. Incluso muchas veces hemos llamado a la comisaría séptima, que corresponde a Pocito, y no contestan. Cuando logramos llegar, el carretelero ya se ha ido", denunció.
La carne molida de caballo y la faena
En septiembre de 2024, un referente de la comunidad gaucha reveló que el 90% de los sanjuaninos había consumido carne de caballo sin saberlo, lo que generó un gran impacto a nivel nacional. Desde entonces, organizaciones proteccionistas y miembros de la comunidad gaucha han exigido mayores controles y sanciones para quienes cometen estos delitos.
En 2024, la proteccionista Emilia Merino presentó un proyecto de ley para que los caballos sean considerados animales de compañía, lo que implicaría mayores obligaciones para sus dueños. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los casos de maltrato y faena ilegal de caballos continúan en aumento.