Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326398
San Juan

La visión de Cerimedo para convertirla en la Capital Mundial del Triatlón

La provincia busca ser la capital mundial del triatlón, con la posibilidad de albergar las tres distancias del Ironman. Este proyecto de largo alcance se complementa con otras iniciativas para fortalecer el deporte en la región y poner a San Juan en el mapa global de competiciones deportivas.

Eduardo Cerimedo junto al gobernador Marcelo Orrego.

San Juan busca posicionarse como la Capital Mundial del Triatlón. Esta ambiciosa meta es impulsada por el Subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo, Eduardo Cerimedo, quien, a pesar de los desafíos personales y profesionales, asegura seguir comprometido con el deporte y la proyección internacional de la provincia.

Reducción de burocracia y nuevos proyectos
El funcionario indicó que a lo largo de su gestión, ha experimentado fricciones con la burocracia estatal, lo que incluso lo hizo poner en duda su continuidad en el cargo. "Llevaba dos años sin vacaciones, soy una máquina de trabajar y a veces las fricciones por la burocracia me ponen loco", expresó Cerimedo. Sin embargo, luego de una reunión con el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero, el funcionario presentó el proyecto para el área de Alto Rendimiento Deportivo para este año, reafirmando su compromiso con la gestión.

"Me reuní con el ministro. La idea es reducir la burocracia para que seamos más eficientes todos", explicó.

La posibilidad de un salto político
El futuro político de Cerimedo también está en el horizonte, con algunas insinuaciones de que podría aspirar a un puesto legislativo. "Me encantaría ser candidato, pero no depende de mí. Si me pone el gobernador, estaría encantado. Para mí sería un desafío ir en cualquier lugar de la lista, pero lo va a decidir el gobernador en su momento", aseguró, dejando claro que su lealtad y compromiso están con el proyecto que lidera el gobernador de San Juan Marcelo Orrego.

No obstante, Cerimedo subrayó que su principal foco sigue siendo el deporte y el bienestar de los sanjuaninos, sin dejar de lado la posibilidad de servir a la provincia desde otro rol. "Donde me pida el gobernador, yo estaré porque soy un soldado de la causa. Es un orgullo", agregó.

San Juan como referente mundial del triatlón
Uno de los proyectos más ambiciosos que Cerimedo lidera es el de posicionar a San Juan como la Capital Mundial del Triatlón. Para lograr este objetivo, la provincia ya alberga el prestigioso Ironman 70.3, un evento internacional que se celebrará el próximo 6 de abril, y es considerado uno de los más importantes del calendario deportivo. Sin embargo, Cerimedo tiene planes aún más grandes: "Estamos negociando para que San Juan no tenga solamente el Ironman 70.3, sino también otras distancias. Quizás lleguemos a ser la única ciudad del mundo que tenga las tres distancias Ironman", destacó.

El Subsecretario explicó que las negociaciones con los organizadores del Ironman están en marcha y podría lograrse que la provincia cuente con las tres distancias más importantes del evento: Ironman 70.3 (se denomina así porque esa es la distancia que se recorre), Ironman Full (226) y Ironman 140.6, algo que colocaría a San Juan en el centro del mapa deportivo internacional. Aunque no se tiene certeza de la fecha, la posibilidad de ser la única ciudad en el mundo en albergar todas estas distancias podría materializarse este año o en 2026, dependiendo de cómo avancen las negociaciones con los organizadores estadounidenses.

Un panorama de crecimiento para el deporte
Además de este importante desafío, Cerimedo se encuentra trabajando en otros proyectos que contribuirán al crecimiento y la proyección de la provincia en el ámbito deportivo internacional. Mencionó su colaboración con la Federación de Automovilismo Deportivo, para la realización del Safari Tras Las Sierras, y la formación de guardavidas, eventos y programas que también tienen gran importancia para el desarrollo del deporte en la región.

También hizo referencia a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento "un programa nuevo del Gobierno Nacional a través del Comité Olímpico", que se llevarán a cabo en septiembre, y a los Juegos Binacionales, que son parte de la agenda de competiciones que San Juan tiene por delante.

El legado deportivo de San Juan
El trabajo de Cerimedo no se limita solo a un evento de gran escala como el Ironman, sino que busca consolidar a San Juan como un epicentro del triatlón a nivel mundial. Esto implica no solo la realización de eventos de alto nivel, sino también la creación de un ambiente propicio para la práctica del deporte a todos los niveles, desde los aficionados hasta los atletas de élite.

Con la visión de hacer de San Juan un referente global, el Subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo se ha comprometido a llevar la provincia más allá de las fronteras nacionales, buscando que los deportistas locales se desarrollen en un entorno de competencia internacional.

El camino hacia la Capital Mundial del Triatlón
Según Cerimedo, la ambición de convertir a San Juan en la Capital Mundial del Triatlón no es solo un sueño, sino una meta realista que está tomando forma gracias al apoyo del gobierno provincial. Con este proyecto, se espera que San Juan se consolide como una de las principales ciudades deportivas del mundo.

El deseo es que el  Ironman 70.3 sea solo el principio. Si las negociaciones con los organizadores internacionales avanzan favorablemente, San Juan podría estar en camino de convertirse en el destino más importante para los triatletas del mundo, colocándose en el mapa global de los eventos deportivos más prestigiosos.

Últimas noticias

Ver más noticias