Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326343
¿Un nuevo frente?

Liberales, bloquistas, cruzadistas, peronismo de derecha y otras yerbas

Es el momento de jugar y todos están moviendo las fichas. Hoy quienes comulgan con las ideas del presidente Milei saben que tienen una oportunidad histórica para ampliar su presencia en la provincia. De todos modos, el arco liberal, libertario está muy abierto y se busca incorporar a nuevos jugadores. ¿Qué saldrá?

La idea es un nuevo frente que sea amplio y construya poder

El tema de fondo, ¿qué es lo que va a pasar con el arco libertario? Y como se van a alinear los planetas tras la figura de los que algunos le llaman "el emperador", por Javier Milei. A lo largo del país han resurgido algunos ideales libertarios y que sin estar dentro de núcleo duro de la Libertad Avanza se han fortalecido y hoy a la organización que lidera "El Jefe", Carina Milei, le empiezan a salir al paso desde los distritos provinciales para llevarle propuestas y hasta voces nuevas dentro de la estructura. En un poco más de un año de gestión de Javier Milei se vio un verticalismo absoluto y quien levantó la voz de manera diferente "lo dejaron afuera", roja directa como en el fútbol, dentro de los casos más resonantes está el del senador Francisco Paoltroni o de Ramiro Marra, uno de los fundadores del movimiento libertario en el país.

Por ello, quienes tratan del fortalecer el armado y que no están de acuerdo con el liderazgo del diputado José Peluc con ADN como sello, empiezan a mirar algunas posibilidades, para que el liberalismo tenga más votos en la provincia. Uno de ellos es Sergio Vallejos, quien en los últimos meses estuvo bien calladito y no se sabía mucho de lo que estaba haciendo. Pero en este nuevo armado – ya que se disolvió el Frente Liberal que había con Ideas de la Libertad- Vallejos mantuvo algunas reuniones con gente que está en la línea de la Carlos Menen en el país, que el año pasado se presentó, inclusive con la presencia de la misma Zulemita Menen. Dicho por el mismo tuvo algunos encuentros con el Senador riojano Juan Carlos Pagotto, uno de los que se presenta a nivel nacional como uno de los referentes del terruño donde nació Carlos Saúl Menen, gobernó la Rioja y desde allí se catapultó ganándole al oficialismo peronista la interna en ese entonces liderada por Antonio Cafiero. En aquel momento, San Juan fue la segunda provincia, luego de La Rioja. que le aportó mayor porcentaje de votos al expresidente.

También, de acuerdo a lo que manifestó el dirigente, mantuvo reuniones con algunos empresarios y profesionales locales con el objeto de armar "la purpura", en San Juan. El propio Milei en sus discursos afirmó en algunas ocasiones que "el púrpura, es el color de la libertad", por lo que asociaciones de profesionales e independientes se alinean con el objetivo de armar un brazo técnico, sería como "Pensar en el PRO".  Vallejos asegura que este fin de semana viajará nuevamente a Buenos Aires, donde tendrá encuentros con algunos referentes de estas líneas, inclusive con Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación o gente de su equipo para avanzar en un posible desembargo de la Púrpura y una presentación de la Carlos Menen en San Juan.

Cuando se mira este arco político, algunos ven a estas líneas nacionales como "La Carlos Menen" o la "Púrpura", como meros instrumentos para seducir y fortalecer la presencia de algunos dirigentes que se han mantenido firmes con la posición liberal y que mantuvieron a sus soldados en la trinchera liberal, incluso hasta cuando el mismo Javier Milei los desconoció, como Sergio Vallejos o para algunos "descastados", que salieron que de alguna manera jugaron en el gobierno anterior y que hoy andan, como dice el Martín Fierro, "tras un palenque ande arrascarse".

 Uno de los casos es algunos referentes del bloquismo, que rompieron con el uñaquismo, que luego de la separación de bienes en este divorcio político son los que menos consiguieron. Pero aun así tiene cuatro diputados provinciales, una diputada nacional y dos intendencias y varios concejales. "Quienes cranean" el armado de un gran frente con ideas liberales, ven en el partido de la Estrella, la estructura política que tiene en toda la provincia. "En cada barrio hay un dirigente", sostienen. Pero también especulan que cuál puede ser la actitud de Luis Rueda, que siguiendo la línea del partido en los últimos años se acostumbró a ser oficialista. Viene de los más de 20 años de justicialismo, como socio y luego de romper, "si bien no lo expresaron públicamente", le comenzaron a aprobar todo al actual gobernador Marcelo Orrego.

Por otro lado, se encuentra la Cruzada Renovadadora, que en la génesis de los espacios liberales del último tiempo en San Juan jugó un rol esencial en el armado del Frente Liberal. En ese momento hasta hubo una foto entre Alfredo Avelín, Carina y Javier Milei.

Hay quienes miran la figura de Alejandro Escobar, hijo del exgobernador. Lo consideran un empresario exitoso que siguiendo el camino de su padre podría saltar a la arena política. De todos modos, por ahora son elucubraciones de las tantas ventanas que puede tener este armado. Sin embargo, creen que esta sería una posibilidad para acercar al peronismo de derecha, que tal como lo dijo el ex gobernador Jorge Alberto Escobar "los que no están en la línea del kirchnerismo camporismo no saben qué hacer dentro del justicialismo" y que el propio Jorge Alberto lo lideró durante el menemismo en San Juan.

Buscando un frente para desenfrentarse
En la actualidad, algunos se pusieron el overol y buscan de alguna manera jugar el rol de armadores. Sin embargo, en el arco liberal hay pocos acuerdos. Muchas agrupaciones que quieren imponer su pequeño espacio. Por ello, hay algunos que miran las elecciones intermedias como una oportunidad, por un lado, aprovechando la tracción que puede generar Milei y su gestión y por el otro, el armar un gran frente que les permita la construcción de poder para el 2027.

La política, es el arte de lo imposible y también es un instrumento donde se construye poder. Hoy todos tienen las cartas en sus manos, solo deben saber cómo jugarlas. Del resultado de esto ¿puede surgir un nuevo frente?

Últimas noticias

Ver más noticias