El Gobierno denuncia a Jones Huala por "atentados incendiarios"
Se suma a otra que hizo la administración de Chubut, liderada por Ignacio "Nacho" Torres. El líder mapuche avaló "los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista".
El Gobierno presentó una denuncia contra Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), por una serie de delitos, incluyendo "incitación a la violencia colectiva", luego de que el dirigente justificara los incendios en el sur del país, apoyando "los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista". Esta denuncia se suma a la reciente formulada por el gobierno de Chubut, encabezado por Ignacio "Nacho" Torres.
La denuncia fue realizada por el funcionario Fernando Soto, bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, e incluye cargos de "intimidación pública, apología del crimen, incitación a la violencia colectiva y asociación criminal".
Soto detalló que las declaraciones de Jones Huala, en las que apoyó atentados incendiarios en la región patagónica y convocó abiertamente a la lucha armada, constituyen una clara intimidación pública y una incitación a la violencia colectiva. Asimismo, señaló que estas expresiones podrían vincular al líder mapuche con una organización cuyo propósito, aunque no necesariamente encaje en el artículo 210 del Código Penal, es imponer sus ideas o combatir las ajenas a través de la fuerza o el temor.
En la denuncia se destacó que Jones Huala, además de respaldar los ataques incendiarios en la localidad de Trevelin, Chubut, también hizo apología de los sabotajes dirigidos contra "la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes". Aunque intentó desvincular a la RAM de los incendios recientes en El Bolsón, que siguen activos, sus declaraciones generaron un vínculo directo con dichos actos violentos.
El gobierno de Chubut, encabezado por Torres, también acusó a Jones Huala de ser el responsable de varios incidentes, como el incendio en Epuyén, que destruyó más de 70 viviendas, y el ataque a la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se arrojaron bombas molotov y causaron daños a maquinaria y vehículos. A pesar de que Jones Huala niega cualquier implicación en estos hechos, sus declaraciones públicas parecieran respaldarlos, en especial las que hizo en su libro titulado "Entre Rejas, Antipoesía incendiaria", donde se expresa de manera sugestiva sobre estos temas.