Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326285
Medidas

Milei le cambia el nombre al Ministerio de Seguridad y le da más poder a Bullrich

Las modificaciones en la cartera liderada por Patricia Bullrich responden a un "cambio de paradigma" en el área, según consignó un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno anunció un cambio en la denominación del Ministerio de Seguridad, actualmente bajo la conducción de Patricia Bullrich. A partir del decreto 58/2025, publicado en el Boletín Oficial, la cartera pasará a llamarse "Ministerio de Seguridad Nacional". La modificación responde, según el texto oficial, a un "cambio de paradigma en la concepción de la seguridad", otorgando mayor relevancia a la función del área.

Patricia Bullrich expresó en su cuenta de X que este cambio marca "una nueva era en la lucha contra el crimen" y subrayó que no se trata solo de una modificación en la nomenclatura, sino de "una transformación profunda en la forma de entender la seguridad en Argentina".

En su mensaje, la ministra explicó que la seguridad nacional implica la capacidad del Estado para proteger a los ciudadanos, los bienes y los valores del país frente a amenazas que trascienden el delito común. También destacó la necesidad de resguardar la seguridad territorial, las fronteras, la infraestructura crítica y el espacio marítimo, además de garantizar la estabilidad democrática y el funcionamiento de instituciones clave como el Congreso, la Justicia y el Poder Ejecutivo.

Bullrich resaltó que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y productivo del país, ya que un entorno libre de amenazas criminales favorece la inversión y el crecimiento. En este sentido, mencionó la importancia de proteger recursos estratégicos como las centrales nucleares y enfrentar amenazas como el cibercrimen.

La ministra enfatizó que la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo se mantiene como una prioridad, incluyendo el combate contra el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero, la corrupción y la extorsión. Según Bullrich, estos delitos afectan las bases del país y requieren respuestas contundentes mediante cooperación internacional, inteligencia, tecnología y presencia en las zonas más vulnerables.

El decreto oficial fundamenta el cambio de denominación en la necesidad de que la cartera refleje su misión en la prevención y lucha contra los delitos federales, entre los que se destacan el narcotráfico y el crimen organizado. En el texto, se sostiene que el concepto de seguridad debe entenderse en términos amplios, donde la protección de la vida, la libertad y el patrimonio de las personas son esenciales para el desarrollo individual y el progreso nacional.

Últimas noticias

Ver más noticias