Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326218
Le baja el tono

Guillermo Francos: "No me parece que haya sido una marcha significativa"

El jefe de Gabinete aseguró que la protesta del sábado del colectivo LGBT estuvo politizada y planteó que las declaraciones del Presidente fueron malinterpretadas. 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, restó importancia a la manifestación del sábado pasado, que tuvo como objetivo rechazar las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, el funcionario sostuvo que la marcha "no fue significativa" y la vinculó con sectores políticos opositores al Gobierno.

"La movilización del sábado estuvo conformada por un grupo de la sociedad acompañado por sectores políticos que aprovechan estas expresiones para enfrentarse al Gobierno y al Presidente. De todas formas, no creo que haya sido una marcha de gran relevancia", afirmó Francos.

El ministro coordinador consideró que la mayoría de los ciudadanos no presta atención a este tipo de protestas porque las percibe como parte de una estrategia política.

La manifestación, encabezada por el colectivo LGBTQI+, se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y en varias provincias del país. La protesta surgió en respuesta a declaraciones del presidente Milei, que fueron interpretadas como discriminatorias. A la convocatoria se sumaron dirigentes políticos, sindicalistas y artistas.

Al día siguiente, el mandatario afirmó que la comunidad LGBTQI+ había sido "usada" por sectores políticos, en referencia a la difusión de un video editado de su discurso en Davos, donde abordó temas como la ideología de género y el feminismo.

Este lunes, Francos insistió en que el Gobierno no tiene posturas discriminatorias. "Lamento que se haya utilizado este tema de esta manera, porque ni el Presidente ni su equipo tienen posiciones fóbicas contra ningún colectivo", sostuvo.

El jefe de Gabinete subrayó que el Gobierno de Milei es de carácter liberal y, por lo tanto, promueve la libertad como eje central de su política. "No podríamos estar cuestionando a un sector social que se expresa de esa forma. Además, releí el discurso del Presidente en Davos y no encontré ninguna declaración que pueda interpretarse como un ataque a ese sector. Lamento la mala interpretación y seguiremos trabajando con la misma línea, procurando que el Estado no interfiera en la libertad de los argentinos", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias