Feriado del 24 de marzo: la Cámara de Comercio de San Juan recomendó no abrir los negocios| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326019
Importantes avances

San Juan amplía el servicio del CISEM 911: Bomberos y Emergencias Médicas ahora integrados

La Policía de San Juan ha anunciado la expansión de su línea de emergencia 911, incorporando dos nuevas agencias: la Dirección de Bomberos D-9 y el servicio de Emergencias Médicas 107.

El CISEM 911, tiene su sede en Capital.

Permanentemente, el sistema de seguridad de la provincia de San Juan, busca avanzar en tecnología para afianzar el servicio a través del CISEM 911, Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911, que fue inaugurado el 26 de julio de 2017.

Ahora, la Policía de San Juan, dio a conocer la implementación de nuevas agencias, integrando a otras líneas al sistema del 911. Se trata de la Dirección de Bomberos D-9 y el servicio de Emergencias Médicas 107.

Esta mejora permitirá una sectorización más precisa de los incidentes en toda la provincia, garantizando respuestas más rápidas y eficaces.

Hasta ahora, el 911 ha sido el canal principal para recibir llamados de emergencia de diversa índole, con un enfoque prioritario en el despacho policial.

El Crio. Mayor, Federico Balaguer, jefe interino de la Dirección de Telecomunicaciones y emergencias policiales D-8, afirmó que "con los avances obtenidos en la plataforma se ha logrado evolucionar en el 911 en cada área específica de emergencias"

Con la incorporación de estos dos nuevos perfiles dentro de la plataforma, las llamadas podrán ser derivadas de manera automática y especializada, ya sea a Bomberos o Emergencias Médicas.

En tal sentido, el jefe policial, dio detalles solo la implementación de las nuevas agencias.

Los Bomberos reciben las llamadas derivadas desde el CISEM.

Respecto a la de Bomberos, D-9, cuando un ciudadano llame al 911 por una emergencia relacionada con incendios u otros incidentes bajo la competencia de los bomberos, la comunicación será transferida directamente a esta subagencia, donde personal especializado se encargará de realizar la entrevista correspondiente y coordinar la asistencia.

En cuanto a Emergencias Médicas 107, con la nueva integración, estas llamadas serán derivadas de inmediato al servicio de emergencias médicas, donde los operadores evaluarán la situación y, según el caso, gestionarán el despacho de una ambulancia o brindarán asistencia mediante telemedicina desde la base.

Se estima que entre el 80% y el 90% de los llamados al 911 corresponden a emergencias de salud, según lo que indicó el jefe policial.

Esta modernización del sistema 911 representa un avance significativo en la atención de emergencias en San Juan, optimizando la respuesta a las necesidades de la comunidad y asegurando una mayor eficiencia en la gestión de hechos críticos.

Sistema de seguridad reforzado

En el Centro Integral de Seguridad y Emergencias -CISEM 911- se monitorean en las cámaras de videovigilancia colocadas en la vía pública.

Otras herramientas con las que cuenta esta repartición, que permiten una mejor respuesta ante la emergencia, es la App Cisem 911, las videollamada de emergencias y los SMS de geolocalización.

En el CISEM 911 confluyen la video vigilancia, el Centro de Atención Telefónica 911, el Laboratorio de Analítica Forense, Monitoreo de Dispositivos Duales y Sala de Despacho Policial.

Todas estas herramientas y las nuevas incorporadas recientemente, contribuyen a reforzar la seguridad y el bienestar de los sanjuaninos, apostando por la tecnología y la coordinación interinstitucional para mejorar el servicio de emergencias.

Últimas noticias

Ver más noticias