Fuerte granizada dañó seriamente a tres parques solares en San Juan
Daños causados por inclemencias climáticas en el Parque Solar San Juan I, el Parque Solar ULLUM IV, SOLARGEN y el Parque Sierras de Ullum
Una intensa tormenta de granizo impactó el lunes 27 de enero en la provincia de San Juan, ocasionando daños significativos en tres parques solares y dejando fuera de servicio a uno de ellos. La Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) confirmó las afectaciones en el Parque Solar San Juan I, el Parque Solar Ullum IV, SOLARGEN y el Parque Sierras de Ullum.
El fenómeno climático, que tuvo lugar entre las 19:30 y las 20:00 horas y se prolongó por aproximadamente 20 segundos, dejó un saldo considerable de paneles destruidos. En el caso del Parque Solar San Juan I, que pertenece a EPSE, se reportaron daños en un 14 % de sus paneles solares, lo que equivale a 960 de un total de 6.505. A pesar de esto, la planta continúa en operación.
Por otro lado, el Parque Solar Ullum IV, SOLARGEN, que cuenta con una capacidad instalada de 20.4 MW y un total de 65.500 paneles, sufrió una destrucción mayor al 90 % de su infraestructura. Ante la magnitud del daño, este parque se encuentra actualmente fuera de servicio, aunque no se reportaron inundaciones en la zona.
En cuanto al Parque Sierras de Ullum, propiedad de la empresa Genneia, con una capacidad de 78 MW y 150.528 paneles fotovoltaicos, también se registraron afectaciones, aunque los daños aún están siendo relevados para determinar su alcance.
Las empresas propietarias de los parques afectados han activado protocolos de emergencia y se encuentran trabajando en la evaluación de los daños. Además, los parques cuentan con seguros de todo riesgo operativo, lo que incluye eventos climáticos extremos como el granizo. Se espera la llegada de peritos de las aseguradoras para avanzar en la reposición y reparación de los equipos dañados.
Desde EPSE se están implementando medidas preventivas para evitar complicaciones adicionales y garantizar la seguridad de las instalaciones. Mientras tanto, se espera que las compañías energéticas afectadas puedan restablecer la operatividad de los parques lo antes posible, minimizando así el impacto en la generación de energía renovable en la provincia.